La Pampa

Oposición del PRO: "no hay coherencia"

''

El sector de Maxi Aliaga, Adriana Leher y Oscar Logioio, que es mayoritario en la asamblea, trama la posibilidad de una lista interna para resistir el desembarco de la intervención porteña a pedido de Martín Maquieyra.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La oposición interna del PRO está tan dispuesta a resistir el desembarco de la intervención dictaminada desde Buenos Aires a pedido del diputado nacional Martín Maquieyra que analiza seriamente la posibilidad de elaborar una lista propia para competir en las eventuales internas que haya al constituirse la alianza con el radicalismo y otros partidos.

Adriana Leher, exdiputada provincial y referente de ese espacio conocido ahora como "Nueva Mayoría", que venció en la asamblea partidaria del sábado pasado que el PRO central pretende desconocer, planteó: "¿Cómo vas a defender los valores de la república si alterás la decisión soberana que es la del voto? Hay que ser coherente con lo que se dice y lo que se hace. Aquí lo que hace falta es coherencia".

Leher, el exdiputado Maximiliano Aliaga y Oscar Logioio, que preside la Asamblea, son los principales referentes de ese sector que desde hace tiempo intenta tomar decisiones más vinculadas a la provincia y despojarse de los mandatos centralistas que comandan en el partido de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

En la asamblea del sábado, los representantes del PRO de Maquieyra intentaron imponer negociadores porteños para la alianza pampeana, pero esa idea no cuajó: la votación terminó 9 a 8 en contra de esa postura. La fractura del PRO se exacerbó con la decisión central de enviar a un interventor por los próximos 6 meses: se trata del diputado nacional Marcelo Wechsler, a quien se le dio la misión de entablar las negociaciones con la UCR.

Pero esa postura es resistida por "Nueva Mayoría", que evalúa que las conductas políticas del propio espacio conducen al sector a una pelea electoral interna. A su vez el PRO, si logra contener esas grietas en su partido, tendrá que entablar acuerdos con la UCR para armar la coalición de derecha, aunque también en el radicalismo semejante ruido en su principal socio político ya despertó algunas intrigas.

"Alteran el principal derecho soberano. Es lamentable lo que está ocurriendo", dijo Leher a El Diario. La dirigente achense desde hace tiempo insiste en dar representación al interior de la provincia, y en especial a General Acha y su zona, donde el sector ha logrado victorias electorales locales. Leher y sus dirigentes aliados cuestionan la representación de Maquieyra y compañía, quienes pidieron la intervención para zafar de la derrota interna.

También te puede interesar...