La Pampa

Taxis: el aumento de la tarifa será solo del 18,75%

''

La semana anterior se había anunciado un incremento del 35%, pero este martes el oficialismo explicó en el Concejo que hubo "un error de tipeo". La Cámara del sector rechaza la decisión.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Si el anunciado aumento de un 35% en el precio de la tarifa de taxis ya había despertado la resistencia de la Cámara del sector que consideró ese incremento como insuficiente, mucho más será el descontento ahora, en que se descubrió que un "error de tipeo" indujo a hacer ese anuncio aunque el aumento finalmente será solo del 18,75%.

La novedad se conoció este martes en el Concejo Deliberante. Desde ya, es una sorpresa, porque el aumento del 35% ya se daba por hecho entre taxistas. Así como la Cámara señaló la "insuficiencia" de ese incremento, el gremio que agrupa a trabajadores y trabajadoras del volante había manifestado su acuerdo.

Pero ahora se modifica el escenario. El concejal oficialista Mariano Rodríguez Vega dijo en el cuerpo legislativo que se había deslizado ese "error de tipeo" al momento de volcar los datos sobre el precio del combustible al aramr la forma polinómica que determina la tarifa.

Desde ya que hay cambios notables a raíz de esa circunstancia en el proyecto original que llevaba la bajada de bandera a 107,37 pesos y la ficha cada 90 metros a 6,20 pesos.

Los aumentos de la tarifa del servicio de taxis de la ciudad están reguladas por una ordenanza y se realizan cada seis meses. Para esto hay una fórmula, denominada polinómica, que compara la estructura de costos para prestar el servicio.

Tal como informó El Diario, cuando se anticipó el incremento del 35%, la Cámara consideró que era una cifra escasa. "La polinómica está por ordenanza y en la mesa está la Cámara y el municipio. Nos juntamos, pero había algunos ítems que estaban mal cargados por el municipio. Quedamos que nos juntábamos en la semana, pero me desayuno que ya había entrado al Concejo sin habernos llamado. No es el porcentaje que iba a dar, iba a dar mucho más", explicó en ese momento el presidente de la Cámara, Ernesto Forastiero.

"Iba a dar bastante más. Y son los costos reales y estoy avalado por los costos con el presupuesto correspondiente a cada ítems. Dos más dos es cuatro y no hay forma de equivocarse. Pero es un problema que el municipio tiene con nosotros, toda la vida. La última vez nos dieron un 17% y es vergonzoso. No es un colectivo que recibe subsidios. Nos tienen que dar lo que corresponde. El aumento lo tendríamos que haber consensuado", completó en ese momento.

También te puede interesar...