Este jueves hubo un encuentro en la Secretaría de Trabajo, pero el gremio de ATE rechazó la nueva propuesta y se declaró en alerta y movilización y anunció un quite de colaboración.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El conflicto por las "Guardias Activas Semanales" en el Hospital Lucio Molas sigue abierto y con amenaza de tener una escalada entre las y los trabajadores de la rama administrativa del Laboratorio.
Este jueves hubo un encuentro en la Secretaría de Trabajo, pero el gremio de ATE rechazó la nueva propuesta del Gobierno Provincial y se declaró en estado de alerta y movilización.
"El reclamo se basa en el reconocimiento de Guardias Activas Semanales, al igual que se les reconoce a las Ramas Técnica y Bioquímica y así terminar con la discriminación para las y los administrativos y Servicios Generales", destacó el sindicato a través de un comunicado de prensa.
También aseveró que la nueva propuesta oficial "profundiza aún más la diferencia y discriminación entre las ramas que conforman el equipo de trabajo del Laboratorio, condicionándonos a que, les darían guardias semanales, pero que, debemos elegir a tres (3) compañeras/os para que sean reubicados en otro sector de trabajo, argumentando la Dirección del Hospital y las Jefaturas del Laboratorio que del equipo administrativo ''''sobran'''' 3 trabajadores en el servicio".
Y resaltó: "ante esta ''''propuesta'''' las y los trabajadores NO aceptamos, sosteniendo la consigna ¡En el Laboratorio del Hospital Dr. Lucio Molas NO sobran Administrativos!".
Desde ATE también recordaron que "en esta semana acercamos a la Secretaria de Trabajo una contra propuesta que demuestra y acredita el rol de cada trabajador/ra que cumple en el laboratorio. Es inaceptable la ''''propuesta'''' de la patronal que les pide que elijan a tres de sus compañeros/as, con el argumento de que ''''son muchos/as''''", insistió.
Luego, en el mismo escrito, el sindicato planteó una serie de interrogantes: ¿Por qué no se afectó administrativos del laboratorio central al laboratorio del CEAR y se solicitó un contrato por Articulo 6to para cubrir ese servicio con además guardias de lunes a lunes, si es que sobran? ¿Por qué no se abre el laboratorio central en el turno tarde como si lo hacen en el Centro Sanitario y Hospital Evita, y de esta forma brindar una atención en una franja horaria que beneficiaria al pueblo de la provincia de la pampa? ¿Por qué no se prevén burbujas de trabajo para garantizar equipos de reserva ante cualquier contingencia, pero específicamente por COVID-19? ¿Por qué todas y todos los trabajadores excepto Administrativos y Servicios Generales perciben Guardias Activas los 365 días de año?".
"Por todos estos interrogantes las y los trabajadores junto a los representantes gremiales de ATE, nos reunimos en asamblea y se decidió por unanimidad declararse en alerta y movilización y a partir del día 21/05/2021 iniciar quite de colaboración", concluyó ATE.