Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador bonaerense defendió el desdoblamiento electoral, cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que la situación en la provincia refleja el deterioro del bolsillo y de los servicios básicos.
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso el foco en el impacto de las políticas de Javier Milei y remarcó la importancia de las próximas instancias electorales. "Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad de ponerle un freno a Milei en una sola boleta", afirmó en una entrevista, en la que también repasó la coyuntura económica y política del país.
Kicillof defendió la decisión de mantener el desdoblamiento electoral en su distrito y reveló que, en su momento, había propuesto a Jorge Taiana como candidato, aunque aclaró que hoy está conforme con la lista presentada. "Los debates internos existen, pero deben darse puertas adentro. Lo importante es ofrecer a la gente una buena alternativa", sostuvo.
El mandatario bonaerense criticó con dureza al oficialismo nacional por la falta de respuestas frente a la crisis. "La economía no repuntó nunca, empezamos diciendo que iba a ser una V de tres meses, pero hoy la guita no alcanza. Sectores que antes llegaban con lo justo, ahora se quedan sin dinero el día 15", señaló.
Kicillof comparó el rumbo actual con experiencias pasadas: "Este programa económico es muy parecido al de Cavallo: planchar el dólar, abrir las importaciones, mantener salarios y jubilaciones bajas". En ese marco, cuestionó la interrupción de fondos para la obra pública, medicamentos y seguridad. "Nos cortó el presupuesto para la seguridad y tuvimos que crear un fondo provincial. Veo un Gobierno que está empezando a hacer agua por todos lados", advirtió.
También destacó inversiones realizadas en la provincia en materia de infraestructura penitenciaria y equipamiento policial. "En nuestro gobierno tenemos 9.000 nuevas plazas carcelarias. Si no nos hubieran cortado los fondos nacionales, serían 12.000. En La Matanza hoy hay 420 patrulleros; cuando llegamos no había ni chalecos ni armamento en condiciones", detalló.
Consultado sobre el escenario electoral, Kicillof subrayó que el oficialismo nacional "perdió todas las elecciones en la provincia" y aseguró que las políticas de Milei "no convencen a nadie". Finalmente, defendió la implementación del desdoblamiento: "No podíamos hacer BUP en la provincia porque somos 17 millones de habitantes, iba a ser impracticable".
"El único adversario que tenemos es Milei, y no él como persona, sino sus políticas", concluyó el gobernador, dejando en claro el eje de su campaña.