Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que el plan presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania podría servir como base para un arreglo "definitivo". Sin embargo, advirtió que, si Kiev rechaza la propuesta, Moscú avanzará militarmente para cumplir sus objetivos.
En una reunión televisada con miembros del Gobierno y durante un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin señaló que el documento elaborado por Washington incorpora varias de las exigencias planteadas por Moscú, como cesiones territoriales y una reducción significativa del ejército ucraniano. Aclaró, no obstante, que la propuesta aún no fue discutida de manera detallada con Rusia y que espera un análisis pormenorizado de cada punto.
"Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello", sostuvo el mandatario, según medios internacionales.
Putin indicó que el plan, de 28 puntos, solo fue abordado "a grandes rasgos" con Estados Unidos hasta ahora, debido a que Washington no consiguió el consentimiento de Ucrania para iniciar conversaciones formales. En ese marco, aseguró que Kiev y sus aliados europeos mantienen la "ilusión" de poder derrotar estratégicamente a Rusia en el campo de batalla, algo que atribuyó a la falta de información objetiva sobre la situación real.
El líder ruso advirtió que, si Ucrania rechaza el plan, Rusia continuará sus ofensivas militares: "Moscú está dispuesto, en caso de rechazo, a lograr sus objetivos por las armas, en el marco de una lucha armada". Como ejemplo, mencionó la reciente captura de Kupiansk, y anticipó que situaciones similares podrían repetirse en otros puntos de la línea de combate.
Putin explicó además que la iniciativa estadounidense fue tratada en una cumbre con el expresidente Donald Trump en Anchorage, Alaska, donde Washington solicitó "ciertas concesiones y flexibilidad". Según su versión, ambas partes mostraron disposición a negociar, pero el proceso quedó en pausa a raíz del rechazo inicial de Ucrania.
Medios estadounidenses difundieron recientemente una versión actualizada del plan, que incluiría la cesión de amplias áreas del Donbás a Rusia y una fuerte reducción de las capacidades militares ucranianas.
Del lado ucraniano, el presidente Volodimir Zelensky reiteró su rechazo a la propuesta y prometió presentar alternativas a Washington. Señaló que no aceptará condiciones que impliquen "traicionar" a su país mediante la entrega de territorio o el debilitamiento de su defensa, aunque admitió que Ucrania enfrenta "una decisión muy difícil". Según reportes de prensa, Trump fijó un plazo inferior a una semana para recibir la respuesta de Kiev.