El Diario Electrónico

Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la exjueza Julieta Makintach

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Dalma y Gianinna Maradona solicitaron este jueves la detención de la exjueza de San Isidro Julieta Makintach, destituida por haber filmado en secreto un documental sobre la muerte de Diego Maradona mientras seguía en funciones. El pedido fue presentado por sus abogados, Fernando Burlando y Fabián Améndola, ante el Juzgado de Garantías que interviene en la investigación penal.

En el escrito, los representantes legales acusaron a Makintach de "perturbar testigos, intimidar y manipular pruebas", conductas que —según remarcaron— generan "riesgos procesales extremos" y afectan la reconstrucción de los hechos y los derechos de las víctimas. Señalaron un "patrón inequívoco y reiterado" de hostigamiento hacia testigos clave.

Entre los episodios mencionados incluyeron mensajes intimidatorios a la policía Malen Tattí Romero tras su declaración, un intento de influir en el testimonio de la médica María Eva Soledad Pereyra y un cruce con la periodista Bárbara Villar durante el Jury de Enjuiciamiento, donde la exmagistrada le dijo: "Me destrozaste".

Los abogados pidieron además medidas alternativas si la detención no prospera: prohibición de salida del país, entrega del pasaporte, restricciones de contacto con testigos, funcionarios, policías y periodistas vinculados al expediente, y resguardo del material audiovisual del programa televisivo en el que Makintach habló sobre la causa. También solicitaron que no pueda dar entrevistas para evitar una "revictimización" de Dalma y Gianinna.

Las hermanas señalaron que la exjueza "habilitó y participó en un proyecto audiovisual clandestino" que expuso a las víctimas y que, aun después de ser apartada, mantiene una "actitud hostil" al continuar opinando públicamente sobre el proceso. Por eso pidieron una intervención urgente para preservar la prueba y garantizar el debido proceso.

Tras la presentación, el abogado Rodolfo Baqué, impulsor del jury de destitución, rechazó la posibilidad de una detención. Sostuvo que Makintach "debe transitar el proceso en libertad" y que "tiene derecho a hablar donde quiera". También objetó que se utilice como prueba el programa televisivo mencionado y afirmó que "lo único que vale es lo que diga en la declaración indagatoria". Baqué representa además a Gisela Madrid, una de las imputadas por la muerte del exfutbolista.

La causa penal contra Makintach avanza en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 de San Isidro. Está imputada por "cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios".

Ver más:
También te puede interesar...