El Diario Electrónico

Adorni descalifica las críticas de Mondino a Milei: "Una cuestión de segundo orden"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

 El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de las duras declaraciones de la excanciller Diana Mondino, quien en una entrevista internacional había cuestionado la inteligencia y honestidad del presidente Javier Milei en relación con la criptomoneda Libra. Adorni desestimó los comentarios tildándolos de "una cuestión de segundo orden" y sugirió que la exfuncionaria "no estaba en un buen día" cuando los emitió.

La controversia se desató tras la entrevista de Mondino con Al Jazeera, donde la exministra insinuó que Milei era "o no muy inteligente o una especie de corrupto" por su apoyo público a la fallida criptomoneda. Desde la Casa Rosada, Adorni respondió con un tono de reproche, defendiendo al mandatario y cuestionando la actitud de quien fuera su colaboradora.

Un quiebre inesperado en la cúpula oficialista

Las palabras de Mondino marcan la primera vez que la excanciller rompe el silencio desde su desplazamiento en octubre de 2024. Su salida del gabinete se produjo tras un desacuerdo con la postura del gobierno de Milei en las Naciones Unidas sobre el bloqueo a Cuba. La entrevista con el periodista Mehdi Hasan se convirtió en el escenario para su crítica más directa hasta la fecha, donde no solo vinculó a Milei con el escándalo de Libra, sino que también llegó a afirmar que podía ofrecer las opciones de que el presidente fuera "insano" o "corrupto".

Adorni, por su parte, buscó minimizar el impacto político de las declaraciones. "Muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio presidente," afirmó, sugiriendo que la exministra no estaba preparada para la entrevista o no tenía claridad en lo que decía. El vocero también recordó que Mondino fue designada por el propio Milei, calificando sus comentarios como "absolutamente desafortunados" para alguien que había tenido la oportunidad de representar a la Argentina.

A pesar de la tensión, el vocero insistió en que las críticas no afectan el rumbo de las reformas y el modelo económico del gobierno. Este nuevo episodio de fricción interna subraya las divisiones dentro de la coalición gobernante, evidenciando un quiebre que va más allá de diferencias políticas, adentrándose en el terreno personal y la lealtad.

Ver más:
También te puede interesar...