Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A los 17 años, Facundo Martín Fernández Molina combina la disciplina de un profesional con la frescura de quien aún vive cada torneo como una aventura. Nacido el 14 de noviembre de 2007 en Santa Rosa, la capital pampeana, y radicado actualmente en Tandil, Buenos Aires, este joven de 1,80 metros y 63 kilos se ha convertido en una de las proyecciones más firmes del pádel argentino juvenil y se ilusiona con demostrarlo en una nueva fecha del Circuito Panamericano de Menores que se desarrollará desde el 30 de octubre al 1° de Noviembre en el Taktika Padel, San Diego, de Estados Unidos.
El pampeano competirá allí junto con Gonzalo Trejo (ambos 12° en el Ranking) y será una de las ocho duplas que tendrá el Master de la categoría hasta 18 años de varones.
El resto de los inscriptos son los siguientes: Ramiro Videla - Santiago Tuninetti (ARG), Bruno Zem - Enzo da Silva (BRA), Alonso Villavicencio - Pedro Yáñez (CHI), Paúl Villacís Solórzano - Sebastián Vizcaíno (ECU), Juan Britez - Matías García (PAR), Marco Antonio Acosta Toledo - Ricardo Encinas-Salguero (USA) y Abraham Noah Jakubowicz - Jaden Anderson Jordan (USA).
Su historia con la paleta comenzó en 2020, cuando tenía apenas 13 años y el mundo parecía haberse detenido por la pandemia de coronavirus. En medio del silencio de las canchas vacías, Facundo descubrió el deporte que más tarde le daría una identidad y una rutina. Empezó a entrenar en Lonquimay con Federico Díaz -quien fue su ejemplo a seguir-. Luego pasó por la Academia Mundo Pádel, en San Luis, bajo la guía de Mariano Sánchez, y rápidamente comprendió que debía tener constancia si quería progresar en la disciplina.
De regreso en La Pampa, continuó su formación con Agustín Viglino y Leo Bustamante, además de perfeccionarse en Macachín junto a Miti Mandrile. Cada paso, cada corrección, cada hora extra en las canchas se transformó en la base de una carrera que pronto lo llevó a Córdoba, donde cursó clínicas intensivas con Yosi Torres, y luego a Buenos Aires, en la Academia Pádel Oeste de Gabriel Campanini. Desde 2024 entrena en la Academia Emi Merino, donde encontró el equilibrio entre la exigencia técnica y el desarrollo integral del deportista.
La actualidad
Su preparación actual incluye la siguiente rutina: cinco días por semana de entrenamiento técnico con los profesores Emilio Merino, Nandor Nanton y Benjamín Silva; dos horas diarias de trabajo físico supervisado por Luciano Niyen; yoga dos veces por semana con la profesora July Pereyro; sesiones de coaching mental con Rubén Principi y controles nutricionales periódicos con la licenciada Ludmila Eyeralde. Cada área se articula con la otra, como las piezas de un engranaje que busca la máxima eficiencia del deportista pampeano.
En el plano competitivo, su trayectoria también se mide en constancia. Desde 2022 integra los selectivos de menores de la Asociación de Pádel Argentina (APA) y ha participado en los principales circuitos nacionales e internacionales, incluyendo APA, FIP, AJPP y FEJUBA. Fue campeón del Master B de Menores APA 2023 y representó al país en el XIV FIP Juniors Pádel World Championship, disputado en Paraguay, donde alcanzó los 16vos de final tras vencer a jugadores de Uruguay, Argentina y Brasil.
En 2025, su nombre figura entre los seleccionados al Master de Pádel América, en Estados Unidos, luego de superar los clasificatorios en Chile y Brasil. Los rankings confirman su crecimiento: sexto (6°) como parejadel Circuito Panamericano de Menores (Padel América), 12° en individual, 27° en el selectivo nacional de menores de la APA y 439° en el ranking profesional AJPP.
La suya es una carrera en construcción, pero con cimientos sólidos. En Tandil, donde hoy vive y entrena, cada mañana repite el ritual de empuñar la paleta como si fuera la primera vez. Allí, entre la rutina y el sueño, el joven pampeano sigue trazando su camino, que comenzó en las canchas de La Pampa y que, paso a paso, busca proyectarse hacia el mundo.
El itinerario
Hoy: 21.15hs Viaja a Houston, USA. Llega a las 5.30 de USA.
Mañana: 9.00 de la mañana viaja de Houston a San Diego, USA.