Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El autódromo Parque Ciudad de General Roca volverá a sentir el rugido del TC2000 hoy sábado 16 y mañana domingo 17 de agosto, seis años después de su última visita. El retorno de la categoría más tecnológica de Sudamérica a la Patagonia no es un hecho menor: esta pista rionegrina ha sido escenario de grandes capítulos del automovilismo argentino, incluyendo uno de los momentos más recordados de todos los tiempos, la victoria de Juan María Traverso el 3 de abril de 1988 con su Renault Fuego envuelta en llamas.
Traverso, uno de los máximos ídolos del deporte motor nacional, consiguió ocho triunfos en este trazado, pero ninguno tan recordado como aquel de 1988. Con el motor incendiado y humo invadiendo el habitáculo, el Flaco decidió seguir en pista. Con coraje y precisión, cruzó primero la bandera a cuadros, escoltado por Silvio Oltra y Osvaldo "Cocho" López para completar un podio íntegramente Renault. La imagen de su Fuego ardiendo, pero victoriosa, quedó grabada a fuego literalmente- en la memoria de los fanáticos y convirtió a General Roca en un lugar emblemático para el TC2000.
En esta edición 2025, la cita tendrá un condimento especial: será la primera vez que el público patagónico vea en acción a los SUV de nueva generación del TC2000. Se trata de la transformación técnica más profunda en más de cuatro décadas de historia de la categoría.
Estos vehículos, desarrollados en Argentina, llevan bajo el capot motores de cinco cilindros y 500 caballos de potencia, combinados con un paquete aerodinámico de vanguardia y efecto suelo. Gracias a esta configuración, son capaces de alcanzar velocidades que los posicionan como los autos de turismo con tracción delantera más rápidos del mundo.
La llegada de los SUV a la pista no es solo un cambio de silueta: es una reconexión con el mercado automotor real. Los modelos que compiten -Toyota Corolla Cross, Honda ZR-V, Chevrolet Tracker, entre otros-son los mismos que hoy lideran las calles, pero transformados en auténticas máquinas de competición gracias a la ingeniería de equipos y proveedores nacionales. Toyota y Honda respaldan este nuevo concepto con estructuras oficiales, mientras que YPF y Pirelli aportan su tecnología y experiencia como socios estratégicos.
En lo estrictamente deportivo, el campeonato llega con Emiliano Stang (Toyota GAZOO Racing YPF Infinia) al frente con 100 puntos, seguido muy de cerca por su compañero Matías Rossi (90) y Franco Vivian (YPF Elaion Auro Pro Racing) con 85. Con esta paridad en la lucha por el título, General Roca se prepara para un espectáculo donde la historia se une al futuro: la pasión de siempre, con la tecnología que marca el pulso del automovilismo moderno.
Un circuito que alguna vez vio a un ídolo ganar entre el humo y las llamas será ahora testigo del debut patagónico de una generación de autos que promete reescribir la historia del TC2000. Esta será la visita Nº32 de la categoría al trazado de la Asociación Volantes de General Roca (AVGR) con horarios confirmados.
AGENDA. Para el TC2000 será un evento regular que hoy tendrá un shakedown, dos entrenamientos y una clasificación, para luego continuar mañana con los tanques llenos y la final a 35 minutos más una vuelta (por TyC Sports y TyC Sports Play).