Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para quienes quieren construir una página web sin saber de código. Hoy en día es posible crear un sitio digital simplemente indicando, a través de un prompt, lo que se quiere lograr. Esto permite que cualquier persona pueda dar sus primeros pasos en el diseño digital sin depender de plantillas o procesos complejos.
A continuación, te explicamos cómo iniciar, qué herramientas usar y qué aspectos debes considerar antes de empezar.
Paso a paso para crear tu web con IA
1. Planifica antes de empezar
Antes de generar el código, es fundamental que definas el objetivo y la estructura de tu sitio web. Piensa si será un blog, un portafolio o una página de empresa. Elabora un esquema simple con las secciones principales (Inicio, Contacto, Servicios, etc.) y define el público al que te diriges. Esto te ayudará a obtener un resultado más preciso.
2. Elige la herramienta de IA adecuada
El método más sencillo es usar modelos de IA generativa de texto como ChatGPT o Gemini. Estas plataformas no solo pueden generar el código, sino que también te asisten en la etapa de planificación. Puedes pedirles ideas para la estructura, el estilo o incluso sugerencias de diseño.
3. Escribe tu prompt
Una vez que tengas claro el concepto, pide a la IA que genere el código. Sé lo más detallado posible. Describe los elementos que quieres incluir, como colores, botones, enlaces y el contenido que deseas mostrar.
Ejemplo de prompt:
"Quiero una web personal sencilla en HTML, con fondo negro y botones rojos. El título debe ser 'María López' y debajo, botones para redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. Al final, un botón de contacto que abra un correo a [email protected]".
Con esta instrucción, la IA te entregará el código que puedes copiar, pegar en un editor de texto y guardar como archivo HTML para visualizarlo en tu navegador.
4. Revisa y perfecciona
El código generado por la IA es una base, pero es crucial que lo revises con cuidado. Asegúrate de que todos los botones y enlaces funcionen correctamente, que los textos estén bien escritos y que la estructura sea la que esperabas. Es probable que necesites hacer ajustes manuales para obtener el resultado deseado.
Otras recomendaciones importantes
Dominio y hosting: Aunque la IA te dará el código, para que tu página esté en línea necesitarás comprar un dominio (ej: tupaginaweb.com.ar) y contratar un servicio de hosting para alojarla.
Alternativas a ChatGPT y Gemini: Además de estas herramientas, existen otras opciones como Copilot y Claude, que también ofrecen un buen desempeño en la generación de código y pueden ser útiles si buscas resultados diferentes.
Crear páginas web con inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para usuarios sin experiencia técnica, pero el éxito del proyecto depende de una buena planificación, una revisión cuidadosa y la personalización final para garantizar un resultado de calidad.