Provinciales

Denuncian al intendente Barrionuevo por desvío de fondos y maltrato

''

Escándalo en La Adela. Mientras el jefe comunal está aislado, dos nuevos funcionarios -que pertenecen a “Compromiso Peronista”- denunciaron que hubo aumentos en las dietas durante la pandemia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una exempleada del municipio de La Adela denunció al intendente Juan Barrionuevo por maltrato y abuso de poder, al igual que otros funcionarios municipales.

Además, acusó al jefe comunal de desviar fondos provinciales que eran destinados para reconstruir su vivienda incendiada.

Por otra parte, el viceintendente y una concejal del Frejupa acusaron a varios integrantes del gabinete municipal de incrementarse las dietas en plena pandemia.

Las acusaciones contra el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, y varios de los integrantes de su gabinete fueron realizadas, primero, por Julia Díaz, periodista y ex empleada “informal” del municipio, quien por 5 años fue encargada del área de prensa en La Adela.

En declaraciones a FM SUR 91.1, Díaz acusó al jefe comunal de “autoritario y machista. Vende en los medios una imagen la que realmente no tiene”.

La periodista renunció al cargo porque “el intendente Juan Barrionuevo me maltrató en su despacho, me denigró de una forma terrible como mujer, como persona, no supe defenderme, salí corriendo a la sala en estado de shock”.

juanito

Además, Díaz señaló que “todo el personal que trabaja en relación de dependencia conoce perfectamente el maltrato que existe por parte de los funcionarios, aunque se ven obligados a callarse para mantener el puesto de trabajo”.

La ex jefa de prensa de La Adela también se quejó del poco apoyo que tuvo ante esta situación. “En un momento que se habla tanto del feminismo y de la defensa de la mujer, donde hay un grupo de mujeres con esa banderita, ninguna salió en mi defensa. Yo conté esta situación en varios lugares y todos hicieron oídos sordos”, señaló Julia.

Durante la entrevista, la trabajadora de prensa repasó también los hechos vividos aquel 24 de noviembre de 2019, cuando un desperfecto eléctrico provocó un incendio en su casa, causando grandes pérdidas en los bienes personales, además de serios daños en la estructura de la vivienda, que obligó a la familia desalojarla.

Julia Díaz dijo que cuenta con información que indica que desde el gobierno provincial habrían mandado fondos a la comuna de La Adela para colaborar con los arreglos de su casa, aunque esos fondos nunca llegaron a su familia.

“Tengo mucha bronca porque me entero de unas órdenes a nombre mío y de Marzo (el esposo) que tenían que ver con algunos materiales que iban a llegar a mi casa para poder terminarla y nunca llegaron a nosotros. Voy a ir hasta las últimas consecuencias para que se aclare esta situación”, advirtió.

Aumento

El escándalo en La Adela no termina en la denuncia de la exempleada. El viceintendente y cargo del Ejecutivo Víctor Orellano y la concejala Yanina Techera, que ingresó en reemplazo de Techera, denunciaron que varios funcionarios e integrantes del gabinete consiguieron meses atrás un aumento, según el organigrama, que le permite la creación de una dieta que ronda en los 100 mil pesos y a otros solo un adicional por responsabilidad que va desde los 5.000 a los 28.000 pesos.

Orellano y Techera ocupan estos cargos ya que Barrionuevo debió aislarse por tercera vez durante la pandemia, luego de que una de sus hijas -que había llegado desde Santa Rosa- dio positivo al COVID-19.

Ambos funcionarios son integrantes de “Compromiso Peronista”, sector que se sumó en el acompañamiento para la cuarta reelección de Barrionuevo en 2019.

Ahora denuncian que algunos funcionarios, con el aval de Barrionuevo, habrían logrado tener un incremento en sus haberes.

Techera señaló que “hay funcionarios que se auto-autorizaron bonos enormes por emergencia COVID-19, ¿y los laburantes qué? Padeciendo frio, lluvia, estando a la altura de las circunstancias, y hay personas que desde la oficina manejaban cosas, se hicieron un bono y los compañeros que se cagaron de frío, ¿qué?”.

Además, la concejala señaló que los acuerdos sellados previos a las elecciones "nunca se cumplieron" por parte del Ejecutivo y "nunca le dieron participación" a “Compromiso Peronista”.

“Esta famosa unidad es solo una pantalla, porque hasta ahora nosotros nunca tuvimos parte", indicó Techera.

Por su parte, Orellano añadió: “por un lado le pedimos un esfuerzo a la población para que pague los impuestos y nosotros no estamos dando el ejemplo. Son estas cositas las que molestan”.

Como si todo este panorama no fuera complicado, se investiga el descuento en el salario de los días que permanecieron aislados por COVID 19 un número reducido de empleados municipales, mientras otro trabajador, quien había sufrido un accidente fuera del trabajo de la municipalidad y no concurrió a trabajar, no habría tenido ningún descuento.

También te puede interesar...