Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La diputada Verónica Razzini se sumará al bloque de La Libertad Avanza (LLA), una incorporación que deja al oficialismo cada vez más cerca de arrebatarle al peronismo la primera minoría en la Cámara de Diputados. La legisladora santafesina se había alejado del PRO el año pasado, junto a su coterráneo Gabriel Chumpitaz, para conformar el bloque Futuro y Libertad debido a su desacuerdo con la política de alianzas en su provincia, cuya titular, Gisela Scaglia, es vicegobernadora radical.
Con esta adhesión, el bloque oficialista quedará con 92 diputados, una cifra muy próxima a los 96 de Fuerza Patria (peronismo).
Impacto político y estratégico en el Congreso
La posibilidad de que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, rompa con el bloque peronista para conformar un armado federal con los mandatarios de Salta, Misiones y Tucumán, podría ser determinante. Si ese quiebre se concreta, Fuerza Patria perdería cuatro diputados y quedaría empatado con La Libertad Avanza, complicando seriamente su posición.
Ostentar la primera minoría traería aparejado para los libertarios beneficios concretos en el reparto de los espacios de poder interno de la Cámara de Diputados, lo que le permitiría al oficialismo reclamar la presidencia de más comisiones y una mayor representación en las 45 comisiones permanentes, órganos especializados clave en el análisis y dictamen de proyectos de ley. Para el peronismo, que siempre ocupó ese lugar siendo oposición, representaría un duro golpe político.
Las razones del pase y el enfoque en la Reforma Laboral
Razzini explicó su decisión, indicando que ya venía trabajando con funcionarios de la Casa Rosada y alineada a las políticas oficiales.
"Vengo trabajando con Patricia Bullrich desde el movimiento antibloqueos desde hace tiempo. También venimos trabajando con el equipo de Julio Cordero en la modernización laboral que aprobamos en la Ley Bases, y también con el equipo de Federico Sturzenegger en mi proyecto de actualización de Créditos Laborales. Desde el comienzo somos aliados, por eso decidí aceptar la invitación a formar parte del equipo", explicó Razzini.
La diputada, que llegó a la política desde el sector privado, confirmó que uno de sus primeros objetivos en el bloque será impulsar la reforma laboral que el Gobierno espera aprobar en sesiones extraordinarias. Razzini ya participó en las "mesas técnicas" para la confección del borrador del proyecto.
"Vine a la política con la convicción de devolverle fuerza y previsibilidad a las pymes y empresas, que son el alma productiva de la Argentina. El rumbo que Javier Milei emprendió es coherente con este sueño. Vamos a trabajar para proteger las fuentes de empleo, dejar atrás las viejas formas que ya caducaron y abrir una etapa de verdadero crecimiento para la Argentina", publicó en sus redes sociales.
Trayectoria y expansión del bloque oficialista
Verónica Razzini dirigía el Grupo Razzini, una empresa de distribución de materiales de construcción en Rosario, fundada por su abuelo 60 años atrás. En 2021, a raíz de un bloqueo que sufrió su empresa, fundó el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB) junto a la abogada Florencia Arietto, para asesorar a pymes afectadas por protestas sindicales extorsivas.
Desde las elecciones, La Libertad Avanza ha logrado seguir sumando integrantes a su bancada. El primer paso fue incorporar a ocho diputados que respondían a Patricia Bullrich (Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena, Carlos Almenda y Belén Avico). Luego se sumaron los radicales Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Federico Tournier (Corrientes).
Ahora, el bloque oficialista espera la definición del pase del liberal Alejandro Bongiovanni y la potencial incorporación de Lorena Petrovich si Silvia Lospennato asume en la Legislatura porteña.