País

Formosa registró un rebrote de Covid-19 y piden reforzar los cuidados

La provincia de Formosa mantiene los testeos
La provincia de Formosa mantiene los testeos.
El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó un aumento de diagnósticos con una positividad del 24%. Aunque no se registran internados, las autoridades instan a retomar el uso de barbijo en lugares cerrados y la ventilación de ambientes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa informó un nuevo aumento de casos de COVID-19 en el cierre de la última semana. Ante este escenario, la cartera sanitaria instó a la comunidad a sostener las medidas de prevención "a fin de cortar la circulación del virus y evitar que la enfermedad siga avanzando".

Entre las recomendaciones principales, las autoridades remarcaron la necesidad del lavado de manos frecuente, el uso de alcohol en gel, la ventilación cruzada de ambientes y la importancia de no compartir elementos de uso personal. Asimismo, se recomendó evitar lugares cerrados con alta concentración de personas y usar barbijo en caso de no poder mantenerse al aire libre.

Los datos del brote

Según el último parte epidemiológico provincial, se realizaron 1422 test de vigilancia y búsqueda activa, de los cuales 341 dieron resultado positivo, ubicando el índice de positividad en el 24%.

El desglose geográfico indica que la mayor cantidad de contagios se concentró en Formosa capital, con 250 casos. Le siguieron El Colorado (19), Laguna Blanca (16), Estanislao del Campo (14), Clorinda (8) y Palo Santo (7). En Villa Dos Trece se detectaron seis casos; cuatro en El Espinillo y General Mansilla; y dos en Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naineck. Finalmente, se registró un solo caso en El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia.

Situación sanitaria

Actualmente, la provincia norteña tiene 408 casos activos. En la última semana, se otorgaron 164 altas médicas y el dato alentador es que no hay pacientes internados por COVID-19. El sistema de salud realizó 1.765 llamadas diarias para el seguimiento clínico de los diagnosticados.

La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, confirmó que la provincia atraviesa "un nuevo incremento de contagios", favorecido por la alta circulación viral y los cambios bruscos de temperatura.

En declaraciones a FM Espacios, la funcionaria sostuvo: "Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida".

Recomendaciones y contexto

Rodríguez destacó que, pese al aumento, los cuadros son moderados y quienes enfermaron semanas atrás ya recibieron el alta. No obstante, advirtió sobre la importancia de la consulta inmediata: "Cada persona reacciona distinto. Un mismo cuadro leve en alguien joven puede ser más complicado en un adulto mayor o en alguien con comorbilidades".

El sistema de salud mantiene también la vigilancia sobre otras enfermedades respiratorias con síntomas similares, como influenza, bronquiolitis, varicela y virus sincicial. Desde el inicio de la pandemia hasta el domingo 16 de noviembre, Formosa acumula 151.429 casos diagnosticados, 149.593 recuperados y 1351 fallecimientos.

"Si aparecen síntomas como fiebre, congestión o dolor corporal, es fundamental acercarse a un hospital o centro de salud para hisoparse y recibir atención", concluyó la funcionaria.

También te puede interesar...