Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las empresas de medicina prepaga anunciaron que sus cuotas subirán en promedio un 1,9% en octubre, en línea con la inflación de agosto. Los ajustes, que impactarán a más de seis millones de afiliados, se dan en un contexto de reformas en el sistema de salud privado impulsadas por el Gobierno.
Según la información proporcionada a las autoridades, la mayoría de las compañías aplicará un aumento similar al último índice de precios al consumidor del INDEC. Fuentes oficiales celebraron que los incrementos mantengan una tendencia a la baja y se alineen con la inflación general, lo que atribuyen a las políticas de libre competencia implementadas.
Aumentos de las principales empresas
La suba de la cuota en las principales compañías de medicina privada para el mes de octubre es la siguiente:
Hospital Italiano: Promedio 1,1% (planes sin copago subieron 2,2% y otros 0%).
Sancor: 1,70%
OSDE: 1,85%
Medicina Esencial: 1,90%
Avalian: 1,90%
Medifé: 1,90%
Galeno: 1,90%
Jerárquicos Salud: 1,90%
Luis Pasteur: 1,90%
Swiss Medical: 1,90%
Medicus: 1,92%
Reforma y transparencia en el sistema de salud
Las autoridades nacionales destacan que las recientes reformas en el mercado de medicina privada han logrado incrementar la transparencia y la competencia. "El sector acompaña el camino descendente de la inflación. Esto se dio a partir de las reformas que hizo el Gobierno Nacional para impulsar la libre competencia, terminar con las cartelizaciones y los abusos e incrementar la oferta para la gente", señalaron fuentes gubernamentales.
Como parte de estas medidas, los afiliados pueden consultar los valores de todos los planes en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta herramienta permite a los usuarios comparar tarifas, coberturas y cartillas de prestadores para tomar una decisión informada y cambiarse de empresa en un entorno más competitivo y transparente.