Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Unidad de Información Financiera (UIF) sancionó a la firma Merrill Lynch Argentina S.A. Sociedad de Bolsa y a varios de sus exdirectivos con una multa que, en total, supera los $13.000 millones. Esta cifra representa el sumario y la sanción económica más grande desde que se creó el organismo encargado de prevenir el lavado de dinero en el país.
Según la Resolución RESOL-2025-173-APN-UIF#MJ, publicada en el Boletín Oficial, la firma recibió sanciones por distintas infracciones. Por un lado, se le aplicó una multa de $500.000 por deficiencias en la identificación de clientes, la falta de determinación de perfiles de riesgo y omisiones en la documentación de respaldo. Sin embargo, la sanción más severa fue de $13.090.683.803,98 por no reportar operaciones sospechosas, en una clara violación a la Ley 25.246. Esta cifra es la multa más alta impuesta por la UIF en su historia.
La resolución aclara que, a pesar de rechazar los planteos de inconstitucionalidad y prescripción de los implicados, se absolvió a algunos directivos en ciertos cargos.
La firma y sus exejecutivos deberán abonar las multas en un plazo de diez días hábiles a través del sistema eRecauda del Ministerio de Economía. La medida, que agota la vía administrativa, puede ser recurrida ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal en un plazo de 30 días hábiles. La sanción lleva la firma del presidente de la UIF, Paul Starc, y ya fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores.