Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La inflación en alimentos alcanzó en agosto un 3%, pese a que en la última semana se verificó una deflación de 0,1%, según un relevamiento de la consultora LCG. El aumento se explicó por el traslado a precios de la suba del dólar a fines de julio y comienzos de agosto.
El estudio, que releva semanalmente 8.000 productos en cinco supermercados, mostró que el alza acumulada "punta a punta" se concentró en la primera mitad del mes. Si se mide el promedio de las últimas cuatro semanas, el incremento se reduce a 2,4%.
Entre los rubros más afectados se destacaron frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%).
Otra medición, de la consultora EcoGo, estimó que los alimentos consumidos dentro del hogar subieron 2,3% en agosto y, sumando los consumidos fuera del hogar (3,2%), la cifra global se ubica en 2,5%.
El consenso entre las principales consultoras ubica la inflación general del mes apenas por encima de 2%, lo que marcaría una leve aceleración respecto de julio. Las perspectivas para septiembre se tornan menos favorables ante los aumentos anunciados en combustibles.