Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Corte Suprema de Justicia propinó un duro golpe a Tabacalera Sarandí y a su propietario, Pablo Otero, conocido como el "Señor del Tabaco". Por unanimidad, el máximo tribunal declaró constitucional el impuesto mínimo al tabaco, obligando a la empresa a saldar una deuda que se estima en más de 1000 millones de dólares, acumulada con el fisco desde 2018. La información fue difundida por los periodistas Lucía Salinas y Nicolás Diana.
El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, junto a tres conjueces, desestimó los argumentos de la compañía, que durante años se amparó en cautelares judiciales para evadir el pago del tributo.
El tribunal argumentó que Tabacalera Sarandí no pudo demostrar que la ley que establece el impuesto mínimo fuera "irrazonable" o que afectara su derecho a la propiedad. Los jueces sostuvieron que no es función del Poder Judicial evaluar los impactos económicos de los impuestos, ya que esta es una facultad de los otros poderes del Estado.
Además, el fallo remarcó que los impuestos son un "valioso instrumento de regulación" y que es "razonable que el Estado alcance a determinadas actividades con un tributo diferenciado" con fines de salud pública, en este caso, para desalentar el consumo de cigarrillos.
El conflicto se remonta a 2018, cuando Tabacalera Sarandí inició una batalla legal para no pagar el impuesto, aduciendo que era una pequeña Pyme. Sin embargo, al evadir el tributo, su participación en el mercado creció del 5,6% en 2016 al 38,4% en 2023. En una entrevista, el propio Otero admitió que su empresa facturaba 800 millones de dólares al año. La Corte también rechazó una última maniobra de Otero, quien intentó ganar tiempo al anunciar que se había acogido a un plan de pagos sin presentar documentación que lo respaldara.
Con esta decisión, la Corte puso fin a una larga disputa judicial que le permitió a Otero consolidar su poder en el mercado del tabaco. Ahora, el "Señor del Tabaco" deberá afrontar una deuda que, según estimaciones, supera los 1000 millones de dólares.