País

Redrado celebró el superávit fiscal, pero exigió una "revolución económica" para crecer

El economista Martín Redrado destacó el logro del gobierno, pero advirtió que es solo el primer paso. Para lograr un crecimiento sostenido, el país necesita de reformas profundas, nuevas leyes y una clara hoja de ruta que incentive las inversiones.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El economista y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó la situación económica del país y, si bien celebró el superávit fiscal alcanzado por el gobierno, advirtió que esta medida, por sí sola, no es suficiente para que Argentina retome la senda del crecimiento sostenido. En sus declaraciones, Redrado fue categórico: el país necesita una "revolución económica" que vaya más allá de los logros a corto plazo.

En un contexto de fuertes ajustes, el exfuncionario consideró el superávit como un logro importante, pero enfatizó que no se debe detener ahí. "Celebrar este superávit... pero también decir que este superávit es el primer paso, no es el único. La Argentina necesita una revolución económica para volver a crecer", afirmó.

Redrado fue enfático al señalar las reformas pendientes para atraer inversiones y generar empleo. Para él, el gobierno debe impulsar una serie de leyes fundamentales para dar confianza y previsibilidad a los mercados. "La Argentina necesita tres grandes leyes: una ley de mercado de capitales, una nueva Carta Orgánica del Banco Central y una ley de inversión... Si no hay ley, la inversión no va a venir", sostuvo.

El economista agregó que el país debe dejar atrás los "paños tibios" y encarar un plan integral que resuelva los problemas de "la herencia" y permita generar una economía productiva y competitiva a largo plazo. Su visión es que, sin una agenda de crecimiento ambiciosa y legislada, el ajuste actual no podrá sostenerse ni transformarse en prosperidad real para la población.

También te puede interesar...