País

Crisis previsional: solo tres de cada diez jubilados cumplieron con los 30 años de aportes

La situación previsional en Argentina sigue siendo una de las principales preocupaciones. Aunque la pobreza entre los jubilados ha mostrado una leve disminución, persisten serios desafíos estructurales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En un panorama donde la crisis económica afecta a gran parte de la población, el sistema previsional continúa siendo un tema de debate y preocupación. Según las últimas estimaciones, apenas tres de cada diez jubilados en Argentina lograron cumplir con los 30 años de aportes exigidos para acceder a una jubilación completa, lo que pone en evidencia la profunda desigualdad en el acceso a la seguridad social.

El sistema, que históricamente ha estado marcado por falencias y reformas parciales, enfrenta una situación crítica, especialmente con la implementación de políticas que no logran garantizar la sostenibilidad del fondo previsional. Si bien en los últimos años se implementaron medidas como la moratoria previsional para permitir el acceso a más personas, la falta de aportes sigue siendo una de las principales limitaciones del sistema.

La actual administración, en medio de tensiones políticas, ha dado señales de que buscará reformas estructurales. Sin embargo, estas propuestas han generado opiniones divididas, tanto en el ámbito político como en el económico, ya que la falta de recursos y el alto gasto social siguen siendo obstáculos difíciles de sortear.

En este contexto, los sectores más vulnerables siguen siendo los más afectados, ya que dependen en su mayoría de pensiones no contributivas o de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas. A pesar de que el gobierno intenta aliviar la carga con diversos subsidios, la calidad de vida de muchos jubilados continúa siendo muy baja.

La reforma previsional, que ha estado en la agenda política desde hace años, parece estar cada vez más lejos de encontrar un consenso que permita mejorar sustancialmente la situación. La falta de un modelo claro y la inseguridad jurídica en torno al futuro de las pensiones y jubilaciones mantiene a millones de argentinos en la incertidumbre.

Este escenario no solo impacta a los jubilados, sino que también pone en jaque el sistema de pensiones, que se encuentra al borde de un colapso si no se implementan cambios urgentes. Mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando una solución definitiva que asegure la estabilidad de sus ingresos y la posibilidad de un retiro digno.

La situación continúa siendo una de las principales preocupaciones del país, mientras las autoridades insisten en la necesidad de buscar un equilibrio fiscal que permita sostener el sistema y garantizar los derechos de los trabajadores jubilados.

También te puede interesar...