Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El sector aerocomercial argentino alcanzó un nuevo récord en junio de 2025, movilizando un total de 3.585.167 pasajeros, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se destaca especialmente en el segmento internacional, donde se transportaron 1.127.547 pasajeros, marcando el mejor desempeño para un mes de junio.
Además, se registraron 29.351 movimientos aéreos, un incremento del 10% respecto a junio de 2024, lo que refleja una mayor actividad en los aeropuertos de todo el país. Este impulso ha sido impulsado por la implementación de políticas como "Cielos Abiertos", que han permitido la expansión de rutas internacionales y la mejora de la conectividad con destinos de todo el mundo.
Durante el primer semestre de 2025, el número de pasajeros movilizados ascendió a 24.339.395, un crecimiento del 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado refleja la consolidación de la aviación comercial como un sector clave para el desarrollo económico y turístico de la Argentina.
Entre las rutas más destacadas, se encuentran aquellas que conectan el interior del país con destinos internacionales. En junio, 161.629 personas viajaron directamente desde ciudades como Rosario, Córdoba y Mendoza hacia destinos internacionales, sin pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 35% respecto al año pasado.
El crecimiento sostenido del sector aerocomercial no solo se refleja en el número de pasajeros, sino también en la mejora de las infraestructuras regionales y en el acceso a nuevas rutas, lo que favorece la conectividad y promueve un desarrollo más federal del transporte aéreo en la Argentina.