Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un contexto de fuerte presión económica y reclamos salariales en distintas provincias del país, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció el pago de un bono extraordinario para los empleados públicos provinciales. El monto total será de $3.200.000 por agente y se distribuirá en dos pagos: uno de $1.200.000 que se abonará este viernes 19 de julio, y otro de $2.000.000 previsto para el viernes 16 de agosto.
La medida fue confirmada oficialmente y beneficiará a todos los trabajadores de la administración pública santiagueña, incluyendo personal de planta permanente, contratados, organismos descentralizados, entes autárquicos y jubilados provinciales. Según explicó el propio mandatario, se trata de una decisión adoptada en el marco del esquema de actualización salarial acordado a principios de año con los gremios estatales.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que este refuerzo extraordinario no solo apunta a recomponer el poder adquisitivo de los salarios en un contexto de alta inflación, sino también a sostener la actividad económica local, ya que la mayoría de los empleados públicos destinan sus ingresos al consumo dentro de la provincia. Además, remarcaron que los fondos para afrontar el pago del bono saldrán directamente del Tesoro provincial, sin asistencia de la Nación, lo que representa un esfuerzo financiero importante en un escenario de recursos limitados.
El gobierno provincial también aclaró que este bono se incorporará a la base de cálculo de futuras discusiones paritarias, al igual que los aumentos otorgados en el primer semestre. En ese sentido, el gobernador sostuvo que la decisión de reforzar los ingresos es parte de una política que prioriza el empleo, la estabilidad y el acompañamiento a los trabajadores en tiempos difíciles.
La administración de Santiago del Estero ya había implementado medidas similares en años anteriores, aunque esta es la primera vez que el monto del bono supera los tres millones de pesos por persona. La decisión fue bien recibida por los gremios, que venían planteando la necesidad de una recomposición salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.
Para garantizar el correcto pago, las áreas contables y de liquidación de haberes deberán actualizar los datos de cada agente antes de las fechas estipuladas. El cronograma incluye también a quienes se encuentren en situación de retiro, lo que amplía el alcance de la medida a una parte importante de la población provincial.
En el anuncio, el gobernador también hizo hincapié en la importancia de mantener el diálogo abierto con los sindicatos y recordó que la provincia ha sostenido su esquema salarial sin recurrir al endeudamiento, ni aplicar recortes en áreas sensibles. En un momento donde muchas jurisdicciones enfrentan conflictos por atrasos o congelamiento de haberes, Santiago del Estero apuesta a un camino propio, enfocado en la previsibilidad y el fortalecimiento del ingreso de los trabajadores públicos.