Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente Javier Milei cuestionó este miércoles la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de convocar a una sesión en el Senado para este jueves, con el objetivo de tratar el mega DNU de desregulación económica, cuestionado por la oposición. La titular de la Cámara alta fue acusada por el mandatario de "avanzar con una agenda propia e inconsulta".
El cuestionamiento llegó mediante un comunicado de la Oficina del Presidente, que manifestó su preocupación "por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política".
"Tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo", añadió el documento.
La misiva oficial consideró que "el potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino", ya que implicaría, entre otras cosas, "el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos".
Milei, mediante la Oficina del Presidente, pidió al Poder Legislativo que "no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden 'anotarse' victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos".
Antes de finalizar, el mandatario agradeció a "aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación".
"Independientemente de cualquier resultado legislativo, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso inquebrantable con el déficit 0%, dejando atrás las recetas fracasadas de la casta política y avanzando decididamente hacia el camino de la prosperidad y la grandeza de la Nación Argentina", cerró el texto.