El estudio fue realizado en el suero de 1800 personas y comprueba la "creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Buenos Aires (NA) - La calidad y potencia de los anticuerpos producidos por la Sputnik V para bloquear todas las variantes del COVID-19 aumentan después de seis meses de aplicada la vacuna rusa, según los resultados de un estudio realizado en la Argentina.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación informó ayer que el estudio realizado en el suero de 1800 personas (con y sin infección previa) comprueba la "creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes" tras seis meses de la aplicación de la vacuna rusa, aunque no especificó si el mismo se llevó a cabo con una dosis o con el esquema completo de vacunación.
"Si bien los anticuerpos disminuyen en cantidad, lo que pudimos observar en este estudio es que la calidad y la potencia neutralizante de los anticuerpos contra el Sars-CoV-2 original y las variantes aumentan con el paso del tiempo a partir de la administración de la vacuna Sputnik V", indicó Andrea Gamarnik, líder de la investigación, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del CONICET.
Según se indicó, el efecto se verificó a lo largo de los seis meses que fue lo que duró el estudio.
"Esto se explica porque esos anticuerpos atraviesan un proceso gradual de maduración que aumenta su calidad para bloquear al virus e impedir la infección", comentó Gamarnik, y agregó: "Consideramos que los resultados de nuestra investigación van a dar tranquilidad a la población".
El mes pasado, un estudio publicado en la revista "Immunity" había constatado que en personas infectadas con Sars-CoV-2 la cantidad de anticuerpos decaía paulatinamente, pero su potencia neutralizante aumentaba con el paso del tiempo.