La Pampa

Licitaron la ampliación y remodelación del JIN 2 en Pico

El objetivo es alcanzar la cantidad de seis salas con sus núcleos sanitarios, cocina, sala de reuniones y salón de usos múltiples acorde a la matrícula proyectada.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno provincial licitó la obra de ampliación y remodelación del JIN 2 de la Escuela N° 26 de General Pico, con un presupuesto oficial, al mes de agosto 2022, de $145.850.539 y un plazo de trabajo de 240 días.

El acto de apertura pública de ofertas se desarrolló este martes por la mañana en la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Educación, con la presencia del ministro Pablo Macione y el director de Programas de Obras Nacionales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Héctor Ameglio. La obra se ejecutará con fondos de la Corporación Andina de Fomentos – Banco de Desarrollo de América Latina. El proyecto de ampliación del Jardín de Infantes, ubicado en el predio de la Escuela Nº 26 -en calles 26 y 9 de la ciudad de General Pico-, responde a la necesidad concreta de solucionar el problema de demanda en materia educativa. El objetivo es alcanzar la cantidad de seis salas con sus respectivos núcleos sanitarios, cocina, sala de reuniones y salón de usos múltiples acorde a la matrícula proyectada.

Actualmente el jardín tiene un salón de usos múltiples muy reducido, casi a una escala de hall, dado que cedió parte de su espacio para dos salas, cocina pequeña, sanitario accesible, secretaría y dos salas con núcleo sanitario, cada una de ellas que datan del proyecto original. La propuesta consiste en ampliar dos salas a continuación de las existentes y otras dos hacia el lado opuesto, dejando el salón de usos múltiples de por medio. De esta manera, se garantiza que todas las salas puedan tener orientación y expansión hacia el noreste.

Con respecto al salón de usos múltiples, se propone ampliar la superficie y de esta manera cubrir el espacio necesario para la matrícula proyectada. A su vez, se remodelará y ampliará el área de cocina actual, a fin de que la misma cubra la demanda prevista. Se remodelará la actual área de Dirección/Biblioteca, para convertirla en sala de reuniones, depósito, secretaría y sanitario accesible.

La superficie cubierta a construir es de 458 m², la superficie a refaccionar integralmente 346,90 m² y la superficie a intervenir solo con pintura 90,80 m².

La única empresa que presentó oferta fue la perteneciente a Anibal Javier Hernández, radicada en Intendente Alvear, que cotizó $ 217.702.259,90 para la obra.

Mejora

El ministro de Educación de la Provincia, manifestó que mediante esta obra de importancia se amplían cuatro aulas y el salón de usos múltiples y se refacciona lo existente. "Esta obra se encuentra en el marco de todas las obras de nivel inicial que estamos desarrollando, para garantizar no solamente los espacios para salas de 4 y 5 años, sino que ya estamos pensando en la proyección del año que viene para ir progresivamente incorporando sala de 3, para llegar al 2024 con la posibilidad del 100% de los niños y niñas de 3 años", expresó Pablo Maccione.

Y añadió que todo esto implica una obra interesante "que se había licitado en su momento pero que no pudo ser adjudicada. Hoy volvemos a hacer esta licitación, que viene a mejorar el funcionamiento de la institución. También se relaciona con otras obras que se van a llevar adelante en General Pico y las que se están realizando en Santa Rosa y en otros puntos de la Provincia".

Destacó que en toda la Provincia estas obras generan un movimiento económico, "este sistema que nos permite trabajar con empresarios pampeanos, siempre ha sido para nosotros una garantía, no solo por la calidad de la construcción, sino por el trabajo que uno puede ir haciendo, estando todos en la misma provincia", enfatizó Maccione.

Por su parte, el director de Programas de Obras Nacionales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Héctor Ameglio, precisó que la licitación corresponde al Jardín Nº 2 de la Escuela Nº 26, donde se ampliarán dos salas, el salón de usos múltiples, el área de gobierno y la cocina. "Implica el cambio de pisos, en las aulas nuevas tienen piso de goma y en las anteriores se colocara el piso de ese material".

Hacia el patio el piso será de losetas, la cubierta en su mayoría de chapa. Los tabiques exteriores serán con mampostería húmeda con revoques. En líneas generales se amplía hacia los dos lados, el acceso se mantiene sobre la calle 26. La calefacción es a través de radiadores y el frío a través de split.

También te puede interesar...