La Pampa

Berhongaray liderará la UCR con el foco puesto en un acuerdo con La Libertad Avanza

Martín Berhongaray quedarà al frente de la UCR
Martín Berhongaray quedará al frente de la UCR.
El radicalismo pampeano entra en una fase de reorganización crucial, con un acuerdo de "unidad" que llevará al exdiputado nacional Martín Berhongaray a la presidencia del Comité Provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este movimiento no solo busca cerrar las históricas grietas internas, sino también definir una estrategia clara para el Desafío 2027: armar una alianza antiperonista competitiva que integre a La Libertad Avanza (LLA).

Tal como había adelantado El Diario, el acuerdo alcanzado en las últimas horas por las líneas Celeste, Azul, la Liga de los Intendentes y el sector de Daniel Kroneberger posiciona a Berhongaray, quien estuvo cerca de vencer al gobernador Sergio Ziliotto en 2023, como el dirigente con mayor proyección provincial.

El consenso logrado dentro de la UCR pampeana tiene dos objetivos claros:

Fortalecer la conducción: por primera vez en años, la conducción incluye dirigentes de la línea Azul, buscando equilibrio. La presidencia y vicepresidencia quedaron en manos de la Celeste (Berhongaray), mientras que la Tesorería y la Convención Provincial quedaron en manos del sector de Kroneberger.

Visibilidad territorial: las intendencias, que habían exigido ser consideradas, obtuvieron cuatro de los nueve lugares titulares del Comité y su referente, Abel Sabarots, encabezará la lista de convencionales nacionales.

Berhongaray y el jefe de bancada de diputados provinciales, Poli Altolaguirre, trabajan bajo la premisa de "amplitud y generosidad", evaluando incluso ceder el Comité Capital, históricamente en manos celestes, a otro sector (posiblemente la Azul de Francisco y Javier Torroba).

El dilema de la alianza

El principal desafío de la nueva conducción es definir bajo qué condiciones la UCR integrará a La Libertad Avanza, un paso que la mayoría considera indispensable para ser competitivos en 2027. Este punto abre una nueva puja interna:

- Referentes como Berhongaray y Altolaguirre se muestran más proclives a una alianza sin mayores condiciones con LLA.

- Los intendentes adoptan una postura más prudente, buscando imponer límites claros a la incorporación de LLA. El temor radica en que un "mal acuerdo" ponga en riesgo sus reelecciones y el poder territorial en los municipios que gobiernan.

La nueva conducción de la UCR, que se formalizará el 14 de diciembre, tendrá la tarea de administrar estas tensiones internas y construir la coalición que enfrente al peronismo provincial en los próximos años.

También te puede interesar...