La Pampa

Mateo volvió a jugar al fútbol tras la mala praxis en General Acha: "Hizo un gol y estaba feliz"

El nene que sufrió una mala praxis en el Hospital Padre Buodo cumplió seis meses de recuperación. La familia continúa con el reclamo de justicia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Seis meses después de sufrir una grave mala praxis por la aplicación de anestesia que lo tuvo al borde de la muerte, Mateo, el niño de General Acha, muestra notables signos de recuperación y ha regresado al fútbol, el deporte que lo apasiona.

Su madre, Belén Cañete, compartió la emotiva noticia sobre la evolución de su hijo, quien continúa con un intensivo proceso de rehabilitación, pero ha logrado superar barreras que parecían infranqueables.

Belén relató que la nueva medicación provista por la neuróloga que lo asiste ayudó a controlar los movimientos involuntarios de Mateo, permitiéndole desarrollar mejor sus actividades.

"Ahí va mejorando de a poquito... ayer logró jugar un poquito, hizo un gol así que estaba feliz... Solo seguimos Rogando a Dios por su recuperación completa", contó la mamá en diálogo con El Diario.

Recordó también la dureza del proceso: "Cuando regresamos de Buenos Aires no podía ni correr que se caía", y agradeció profundamente al club Leones Sport y a su profesora, Paola, por la incondicionalidad: "Lo integraron, lo cuidaron, lo hicieron sentir uno más siempre". Mateo es parte del club desde hace tres años.

La recuperación

El 10 de mayo pasado, en el Hospital Padre Buodo de General Acha, Mateo ingresó a la guardia con una luxación y para el reacomodamiento del miembro superior, se le aplicó anestesia general. Sin embargo, luego del procedimiento, Mateo no logró despertar. Su madre describió aquella situación como crítica: "Entraste por un golpe en tu codito y me lo entregaron casi muerto".

La situación derivó en la apertura de una investigación interna por parte de las autoridades del Hospital Padre Buodo. Un anestesista fue apartado de su cargo mientras se desarrollan las actuaciones sumariales, según informó el director del hospital, Gonzalo González. 

El niño de 8 años, fue trasladado a Santa Rosa, primero, y luefo derivado a Buenos Aires, donde fue sometido a distintos tratamientos para su recuperación. 

El 10 de noviembre, Mateo cumplió seis meses de intensa lucha y continúa con un exhaustivo cronograma de terapias que incluyen Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía y Equinoterapia.

En la escuela, asiste con horario reducido de solo una hora por día, ya que aún debe recuperar parte de la motricidad fina que perdió. Para seguir impulsando su mejora, la familia regresará a FLENI a mediados de enero o febrero para realizar un intensivo de dos semanas de evaluación y tratamiento.

Reclamo de justicia

A pesar de la alegría por los avances, Belén Cañete enfatizó que la lucha por la recuperación de Mateo no ha terminado y que el reclamo de justicia sigue vigente.

"Si bien hoy se empezó a ver qué va mejorando, Fue un proceso muy duro y todavía queda por seguir mejorando y recuperando... Seguimos pidiendo Justicia por Mateo", sostuvo la mamá y completó indicando que el proceso legal contra el anestesista "va muy lento".

También te puede interesar...