La Pampa

Agrupación docente agita el paro si no hay recomposición en la paritaria

La Agrupación Rosa y Verde planteó que "UTELPa necesita recuperar la confianza" y dijo que "el Congreso no puede fallar".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La agrupación docente Rosa y Verde agitó la posibilidad de un paro antes de que termine el año lectivo, si el gobierno provincial no otorga una recomposición salarial fuerte en la última paritaria de este período. Además, le reclamaron a Utelpa firmeza y que abra la junta electoral a representantes de la oposicióin.

La Rosa y Verde expresó "lo que muchas y muchos docentes de la provincia nos están manifestando en estos días, frente al Congreso Extraordinario convocado por UTELPa: las y los trabajadores de la educación son contundentes: si en la paritaria del 27 el Gobierno no da una señal clara y concreta de recomposición salarial, acorde a lo solicitado y que recupere parte de lo perdido, los docentes reclaman que se avance con una medida de fuerza antes de que finalicen las clases, y que se defina un plan de lucha sólido para el inicio del próximo ciclo lectivo".

"Este reclamo surge de la base, no puede seguir siendo ignorado y debe ser transmitido con fidelidad en el Congreso. Las asambleas con escasa participación no alcanzan para contener el malestar ni para reflejar la profundidad de lo que está pasando en las escuelas. Por eso queremos dejar en claro, con la responsabilidad que nos caracteriza, que en caso de que no haya una recomposición salarial seria y sustancial, que realmente jerarquice a los docentes, restituya el valor de la antigüedad y devuelva su lugar a las Escuelas Hogares y a la Jornada Completa, no podremos acompañar decisiones que profundicen el achatamiento salarial y el desgaste del trabajo docente", alertaron.

Afirmaron que "las docentes están pidiendo lo obvio: que el sindicato vuelva a representarlos, que vuelva a escucharlos y que vuelva a defenderlos sin especulaciones. Recuperar la confianza es urgente. Y esa recuperación comienza con un gesto concreto de transparencia".

Por eso solicitaron que la Junta Electoral de UTELPa esté integrada con una composición equilibrada: dos miembros del oficialismo y uno de la oposición. 

"Esta simple modificación sería una señal inequívoca de que la conducción quiere garantizar un proceso democrático, confiable y sin cuestionamientos. Este es el momento de demostrar que a la conducción realmente le importan los docentes. Este es el momento de reconstruir la legitimidad. Este es el momento de hacer lo correcto", finalizaron.

También te puede interesar...