Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El expresidente de la CPE, Oscar Nocetti, ahora miembro de la Comisión de Apoyo a la entidad solidaria, confirmó que este lunes hicieron tres planteos al intendente Luciano di Nápoli. Por un lado, la "opacidad" que observan en el desempeño de la viceintendenta Romina Montes de Oca; por el otro, la necesidad de sostener la decisión política de impedir ampliaciones no autorizadas de la red de TelecomClarín; y, finalmente, la urgencia de recomponer el vínculo entre la cooperativa y el municipio frente al avance del monopolio.
Di Nápoli reafirmó que retirará columnas y cables ya instalados en zonas sin aprobación y que replicará medidas similares ante cualquier nuevo intento de expansión, dijo el cooperativista, consultado por El Diario.
Nocetti contó que durante la reunión del lunes plantearon tres ejes. "El primero, expusimos nuestra preocupación por el rol que, a nuestro juicio, es opaco de parte de Romina Montes de Oca en el Concejo Deliberante y es viceintendente también. A nuestro juicio tiene roles no solamente protagónicos sino antagónicos, porque además de ser viceintendente es empleada de Telefónica, es secretaria del Sindicato Telefónico y es la jefa del Consejo de las reuniones que organiza el Cuerpo Deliberante, por lo menos en este momento. Así que cumple diversos roles en el municipio que son preocupantes para nosotros, porque es una de las personas que ha participado en los lobbies que se han hecho, no solamente en Santa Rosa sino también en General Pico. Ahora estamos preocupados a ver qué pasa con Toay, porque también ahora aparentemente Clarín va a Toay; queremos también ver qué pasó con la Intendencia de Toay con las carpetas que eventualmente presentaron allí".

"La segunda preocupación es qué actitud va a tener el Intendente a partir del rechazo, la devolución de las carpetas y el pase a archivo que hace el Concejo Deliberante y la carta documento que salió del Poder Ejecutivo, multándolo y dándole un tiempo para que bajen los cables y retiren las columnas. Bueno, él reafirmó su posición respecto a avanzar en las consecuencias de la carta documento o de la carta documento que ha mandado y de la voluntad de que en aquellas zonas que son nuevas y que no tienen aprobación previa y que el Concejo rechazó, las ampliaciones famosas, no va a permitir ni que se instalen las columnas ni que se cuelguen cables", señaló. "En eso fue enfático en reiterar su posición; a nosotros eso nos deja muy conformes, ese era el tema principal que nosotros veníamos a traer", acotó.
"El tercer tema es favorecer una reunión de alto nivel entre el municipio y la cooperativa, que tiene unas relaciones que por lo menos a nuestro juicio como Comisión merecen mayor énfasis frente a estas alternativas que nos plantea el monopolio", completó.
Sobre si el intendente tomó el compromiso de retirar las columnas si la empresa no lo hace, dijo: "Si, de retirar las columnas y bajar los cables en aquellos que ya han sido denunciados por el Poder Ejecutivo y que son parte de la carta documento, donde se sitúan, creo que son 20 y pico de columnas".
"Le preguntamos qué pasa con las columnas que eventualmente han agregado de más, y dijo que otra vez sacaría una resolución similar y que repetiría la historia de bajar también esas. No es solamente a las que ha hecho referencia en la carta documento a Clarín últimamente, sino que lo haría otra vez con las nuevas y con la misma voluntad de retirar los cables y las columnas. Es decir, no hay ninguna posibilidad, por lo menos es la voluntad que expresó, de que Clarín avance el grupo con lo que ha hecho y con lo que eventualmente pudiera hacer", remarcó.
"A nosotros más que nada nos interesaba enfatizar estos tres aspectos: mejorar las relaciones entre cooperativa y municipio, cosa que vamos ahora a ir al Consejo para facilitar esto; que se mantenga la voluntad de bajar los cables y las columnas en las zonas que no han sido autorizadas, que son las zonas de la ampliación, y que justamente el Concejo Deliberante ha mandado a archivo; que se cumpla con eso", insistió.
"Él fue muy enfático en decir que eso se va a cumplir. Y expresarle nuestra preocupación en la opacidad de la conducta, a nuestro juicio, opacidad de la conducta de la viceintendenta. No digo que sea ilegal, digo que aparece con una cierta opacidad respecto a su rol múltiple y con mucha capacidad de incidir en los acontecimientos, cosa que no estamos muy de acuerdo nosotros como Comisión de Apoyo", abundó.
"Él ha dado 30 días de plazo para bajar las columnas, creo, así que eso ya no es nuestro, eso es una resolución de parte del Intendente, y, insisto, ha mostrado muy enfático en decir que se va a cumplir", concluyó.