La Pampa

Exclusión y dolor: Adolescente con Asperger no participará en la bajada de egresados

El colegio secundario de Miguel Riglos
El colegio secundario de Miguel Riglos.
Lo decidió la familia del chico, luego de años de bullyng en el "Instituto Secundario General José de San Martín" de la localidad de Miguel Riglos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un doloroso caso de exclusión escolar conmociona a la localidad de Miguel Riglos: un adolescente con Asperger, estudiante del Instituto Secundario General José de San Martín, decidió no participar en la tradicional "bajada de egresados" de este año que se realizará el próximo 13 de diciembre.

De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, la decisión fue tomada por sus padres, quienes concluyeron que el ambiente escolar, marcado por años de maltrato y situaciones de bullying, "no era un entorno en el que la iba a pasar bien el nene".

La última semana

El joven, que había pasado sus últimos años en el secundario lidiando con situaciones de acoso, atravesó una última semana particularmente difícil debido a reiterados episodios de bullying. A pesar de haber participado en los preparativos, haber elegido su ropa para la celebración y que su familia ya había comprado las entradas, los padres optaron por protegerlo y retirarlo del evento.

La exclusión de un rito tan importante como la "bajada" pone en evidencia la incapacidad del entorno escolar para garantizar un espacio seguro e inclusivo para el estudiante.

No tienen "ni idea"

La situación generó indignación entre otros padres que, al conocer la decisión de la familia, contactaron a las autoridades del Instituto San Martín. La respuesta del colegio, sin embargo, sumó preocupación: según trascendió, las autoridades habrían manifestado "no tener ni idea" de que el estudiante había pasado por situaciones de maltrato a lo largo de su historia escolar.

Esta supuesta falta de conocimiento por parte de los directivos subraya una grave falencia en el abordaje del bullying, especialmente en casos de estudiantes con condiciones del espectro autista (asperger) que requieren una atención y contención especializadas.

El caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los colegios en la prevención y detección temprana del bullying, exigiendo una revisión de los protocolos internos para asegurar que ningún estudiante deba elegir la exclusión para proteger su bienestar emocional.

También te puede interesar...