La Pampa

Becas "Impulsar Futuro": unos mil jóvenes anotados

Ahora, el proceso continuará en diciembre, cuando se realice la inscripción definitiva para quienes buscan acceder al beneficio destinado a estudiantes de carreras estratégicas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La preinscripción para las becas provinciales Impulsar Futuro cerró el viernes pasado y dejó un dato contundente: casi mil estudiantes pampeanos mostraron interés en acceder al beneficio que impulsa el Gobierno provincial para acompañar carreras prioritarias para el desarrollo de La Pampa.

El Ministerio de Educación informó que la convocatoria tuvo una respuesta masiva, con un marcado interés en carreras estratégicas como Medicina, varios profesorados y distintas ingenierías dictadas por la Universidad Nacional de La Pampa y por el propio sistema de educación superior provincial.

Según el relevamiento oficial, Medicina volvió a ubicarse entre las opciones más demandadas, junto con los profesorados en Matemática, Letras, Historia, Inglés y Música, además de las ingenierías vinculadas al sector productivo y tecnológico.

El listado de carreras estratégicas incluye profesorados, tecnicaturas e ingenierías vinculadas a la educación, la tecnología, la producción agropecuaria y la industria. "La educación es una inversión, no un gasto", reiteraron desde Educación, al destacar que el programa busca fortalecer áreas donde la provincia necesita más profesionales.

El beneficio está destinado a jóvenes que deban mudarse o viajar para estudiar, ya que el monto mensual —que será de $300.000 desde febrero de 2026, con actualización salarial— apunta a acompañar gastos de alquiler, movilidad y sostenimiento académico.

La beca podrá renovarse cada año si el estudiante aprueba al menos el 70% de las materias y mantiene la regularidad.

Inscripción definitiva en diciembre

Tras el cierre de la preinscripción, el proceso continuará con la etapa definitiva, que se realizará del 5 al 31 de diciembre de 2025 mediante el sistema informático "Voz por Vos". En ese período, los aspirantes deberán cargar la documentación requerida y completar la declaración jurada, que será evaluada por un comité interdisciplinario.

Equipos técnicos del Ministerio recorrerán distintas localidades para informar detalles del programa y acompañar a los jóvenes en el proceso de inscripción.

También te puede interesar...