Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Municipalidad de Santa Rosa avanza con su plan de modernización del transporte público mediante la instalación de nuevas garitas en diferentes puntos de la ciudad. En los últimos meses, se construyeron e instalaron 20 refugios para ascender o descender del colectivo, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) y fortalecer la integración de los barrios.
Desde el municipio destacaron que "cada peso invertido en el transporte público mejora la experiencia de los usuarios y la conectividad urbana". La red del EMTU, compuesta por ocho líneas que cubren todos los sectores de la capital pampeana, cumple un rol esencial al conectar a las vecinas y vecinos con sus lugares de trabajo, estudio y actividades cotidianas.
Las nuevas garitas, fabricadas con estructuras metálicas e iluminación LED, fueron diseñadas para ofrecer mayor protección frente a la lluvia y el sol, además de incorporar rampas y veredas accesibles. "Esta inversión no es sólo en infraestructura, sino en la experiencia de los usuarios. Buscamos transformar la espera del colectivo en un momento más agradable y seguro", destacaron desde la comuna.
Entre los puntos donde se instalaron los nuevos refugios figuran Provincialista y Dr. René Favaloro; Scalabrini Ortiz y Selva Norte; Colectora Víctor Arriaga y Nicolino Locche; Congreso y Circunvalación; Macachín y Ferrando; Asunción del Paraguay y Tomás Mason; Avenida Uruguay y Delfín Gallo; y Gaich y Héctor de la Iglesia, entre otros.
También se puso en valor la Estación de Trasbordo ubicada cerca del Hospital Lucio Molas, en Raúl B. Díaz y Bonnet, que cuenta con capacidad para 16 personas, nueva iluminación con cuatro luces LED y rampas laterales. En tanto, en el Centro de Trasbordo del Parque Oliver se desarrollan obras complementarias para ampliar la cobertura del EMTU.
Las tareas se realizan en etapas planificadas. Antes de cada instalación, se construyen bases de hormigón y rampas que equiparan el nivel del andén con la unidad de transporte, garantizando accesibilidad y seguridad. Además, se efectúan intervenciones de pintura, señalización vial y mantenimiento continuo del resto de las garitas existentes.
Con estas acciones, el municipio busca fomentar el uso del transporte público como alternativa sustentable y fortalecer la conectividad urbana. "Son obras que hacen comunidad, en la capital que queremos", concluye el comunicado oficial.