Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las transferencias automáticas de fondos nacionales hacia La Pampa alcanzaron en octubre $97.462 millones, con un incremento nominal del 31,7% interanual, pero apenas 0,3% en términos reales, según el informe de Politikon Chaco elaborado con datos del Ministerio de Economía y el INDEC.
En el acumulado, de enero a octubre, los giros nacionales sumaron $878.481 millones, con una suba nominal del 44,3% y una mejora real de solo 0,7%, lo que ubica a la provincia por debajo del promedio nacional, que fue del 2,2%.
A nivel país, las transferencias automáticas a provincias y CABA totalizaron $5,49 billones, con un crecimiento real del 1% interanual. El avance se apoyó en la coparticipación federal de impuestos, que creció 1,5% real, mientras que los envíos por leyes y regímenes especiales se desplomaron 28,5%, principalmente por la fuerte caída del impuesto a los Bienes Personales (-70,8%).
El desempeño provincial fue dispar. Buenos Aires encabezó el crecimiento con una mejora real del 2,2%, seguida por Tucumán (+1,8%) y Salta (+1,7%). En el otro extremo, Santa Fe (-0,4%) y Córdoba (-0,3%) fueron las únicas jurisdicciones con caídas, mientras que La Pampa (+0,3%), junto a San Luis (+0,3%) y Catamarca (+0,5%), se ubicó entre los distritos con aumentos reales moderados.
En valores per cápita, los pampeanos recibieron $258.660 por habitante, una de las cifras más altas del país en proporción a su población. Sin embargo, el leve incremento real refleja que el flujo de fondos sigue sin acompañar la dinámica inflacionaria.
El informe advierte que, pese a la mejora frente a octubre de 2024, los giros automáticos permanecen por debajo de los niveles de años anteriores: en valores constantes, las transferencias totales están 4,2% por debajo de 2023 y 13,2% menos que en 2022.
De este modo, el flujo de recursos hacia las provincias y particularmente hacia La Pampa muestra un estancamiento estructural que evidencia cómo los aumentos nominales no logran traducirse en mejoras reales para las arcas provinciales.