La Pampa

Denunció al abuso a sus hijos, no avanza el caso ni le dejan poner perito de parte

Sabina Safenreider denunció al padre de sus hijos por el abuso a los niños y reclama el avance de la causa
Sabina Safenreider denunció al padre de sus hijos por el abuso a los niños y reclama el avance de la causa.
Una mujer de Guatraché denunció que no puede acceder a la causa judicial ni presentar un perito de parte en un caso de abuso a sus tres hijos. La denuncia fue contra su expareja y padre de sus tres hijos, a partir de los testimonios de los menores surgidos después de la separación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Sabina Safenreider decidió hacer público el caso ante los obstáculos que enfrenta en la Justicia para avanzar en la investigación y por los puntos oscuros que, según advierte, ha detectado. Mientras la causa —iniciada tras la denuncia presentada en junio de 2023— seguía su curso, en marzo de 2024 le incendiaron el auto. El vehículo estaba estacionado a pocos metros de su casa: el incendio fue intencional, aunque no se hallaron pruebas para identificar a los autores.

La denuncia de Safenreider es contra el exconcejal de Guatraché, Alejandro Flatt. Fue integrante de Nuevo Encuentro, candidato a intendente en 2015 y actualmente continúa vinculado a la actividad política dentro del Partido Justicialista. Además, es propietario de una veterinaria en la ciudad sureña.

El matrimonio entre Safenreider (34) y Flatt tuvo tres hijos. La relación duró 18 años: comenzó cuando ella tenía 14 y él 33. En la actualidad, los hijos tienen 13, 11 y 5 años. La del medio es una nena, quien —según relata la madre— sufre las peores secuelas del supuesto abuso.

"Nosotros nos separamos en abril de 2023. A partir de allí empecé a notar cosas raras. Ellos no querían ir con el padre. Yo les insistía en que debían ir, que no había problema, que se había equivocado conmigo, pero no con ellos", relató Sabina Safenreider.

Fue entonces cuando comenzaron a surgir los testimonios de los chicos sobre los abusos. Fueron charlas, con distintos disparadores que llevaron a revelar lo que ocurría. En junio de 2023 se realizó la primera denuncia. Hubo otra situación alarmate: los chicos empezaron a negarse al baño. 

"Mientras estaba el padre ellos andaban limpios. Los bañaba él. Y cuando nos separamos los empecé a ver sucios. Se negaban a bañarse. No querían ir al baño en casa. Y tuve que habilitar un lavadero, para que se bañen", dijo Safenredier. En los testimonios surgió que los supuestos abusos ocurrían en el baño.

Una de las pruebas del caso es una carta que escribió la nena en mayo de 2024. "Ella escribió la carta un miércoles. Van a un colegio de jornada completa y ese día salen un rato antes. Estábamos por dormir la siesta y me trajo la carta. 'Escribí esto. Guardalo', me dijo. Era para 'sacar el dolor', algo que habíamos hablado con la psicóloga", contó la mujer.

Fue a partir de lo ocurrido con esa carta que Safenreider decidió hacer público el caso. "La pericia caligráfica dijo que esa carta la escribieron dos personas, que había dos escrituras. No es así. Esa carta la escribió mi hija, estoy más que segura. Fue así", enfatizó, casi con bronca.

Además, denunció que la defensora oficial, Nidia Conde, se niega a permitirle designar un perito de parte. "Le pedí poner un perito de parte y me lo negó. Me dijo que, mientras ella sea la abogada, no va a aceptar un perito de parte y que tampoco iba a poder acceder a la causa", afirmó Safenreider, quien asegura tener las capturas de esos dichos.

El conflicto con la defensora no terminó allí. "Ella me dijo que si puedo pagar un perito, también puedo pagar un abogado. Pero a mí me piden 10 millones de pesos para agarrar el caso, mientras que un perito sale un millón y medio. Es como si le molestara el caso", expresó.

La actitud de la defensora y el resultado de la pericia fueron los motivos que la impulsaron a dar a conocer públicamente su situación.

También recordó que el 27 de marzo de 2024 le incendiaron su auto, un Chevrolet Vectra. "Las pericias determinaron que fue intencional, pero la Policía no pudo avanzar. Dijeron que no había imágenes ni cámaras en los alrededores", relató.

Lo más grave, según sostiene, es que Flatt había lanzado amenazas frente a su hijo mayor, quien luego se lo contó a la psicóloga. "Él había dicho que nos iba a prender fuego", señaló Safenreider.

Precisamente por el acoso que dice haber sufrido tras la denuncia, la mujer decidió cerrar todas sus redes sociales.

El incendio del auto fue una dificultad más que se sumó al seguimiento de la causa, que se tramita en los tribunales de General Acha. "Todo me sale más caro", comentó Safenreider, quien trabaja como empleada municipal y además realiza productos de repostería y rotisería por la tarde.

Con la causa trabada por la pericia caligráfica de la carta de su hija, ya se realizaron evaluaciones periciales tanto a Flatt como a Safenreider. "A mí la pericia me dio bien, pero a él no", aseguró la mujer.

"A pesar de eso no pasa nada. Estoy muy disconforme con toda la Justicia", lanza Sabina Safenreider.

También te puede interesar...