Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente Luciano di Nápoli envió al Concejo Deliberante el proyecto de recategorización automática para trabajadores y trabajadoras municipales, una iniciativa que había presentado el gremio UPCN.
Según confirmaron a El Diario fuentes del legislativo local, el proyecto ingresó este jueves y ahora deberá ser tratado en comisión por los concejales.
El anteproyecto de UPCN, con la firma del secretario adjunto Alberto Chirino, pretendía que la administración municipal adopte un criterio similar al que asumió recientemente el gobernador Sergio Ziliotto.
"Armoniza y actualiza el régimen escalafonario municipal conforme los principios de carrera administrativa, estabilidad, igualdad y retribución justa consagrados en la Constitución Nacional y en la Constitución de La Pampa", se indicaba en los argumentos.
A partir de esto, se formó una mesa de trabajo entre el Departamento Ejecutivo y los demás gremios, incluyendo a SOEM y ATE.
La iniciativa que ahora recibió el visto bueno de Di Nápoli ingresó además con las firmas de todo el gabinete de secretarios- establece que todo el personal permanente de la administración municipal será promovido automáticamente por antigüedad, hasta la categoría 7 inclusive, con la exclusión de quienes estén comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 57/75.
También, se otorgará una categoría cada tres años de servicio, computando como un año las fracciones de seis meses o más.
Se tomará en cuenta la antigüedad acumulada hasta el 30 de junio de 2024, con reglas específicas para suspensiones y sanciones. Para quienes ingresaron como contratados antes de pasar a planta, se reconocerá la antigüedad desde el primer contrato sin interrupciones.
Los ascensos tendrán vigencia desde el 1º de enero de 2025 y deberán efectivizarse dentro de los 270 días posteriores a la promulgación de la ordenanza.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento y las notificaciones se cumplirán con la publicación en el Boletín Municipal.
El proyecto también aclara que los gastos derivados se imputarán a las partidas presupuestarias específicas y que Contaduría General deberá realizar las adecuaciones necesarias.