Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, visitó las localidades de Puelches y Gobernador Duval, donde mantuvo encuentros con vecinos y vecinas que se acercaron a escuchar la propuesta y expresaron masivamente su apoyo en las elecciones del próximo domingo.
En principio, quien encabeza la Lista 503 estuvo en Puelches, donde fue recibido por el intendente Julio Gerez. El jefe comunal brindó la bienvenida y se refirió a la responsabilidad de ir a votar, "a tratar de ganar de manera contundente porque no es una elección más, debemos mostrar números en La Pampa para que nos empiecen a considerar porque el abandono y destrato del Gobierno nacional es muy grande", consideró.
Ferrán agradeció el acompañamiento que siempre tuvo la localidad con el peronismo. Expresó: "Acá hay un Estado provincial que se ocupa permanentemente en brindar calidad de vida a sus habitantes, por eso tenemos que defender La Pampa del avasallamiento nacional".
"La convocatoria que venimos haciendo en todo el territorio es poner un freno a Milei, se disputan tres bancas en la Cámara de Diputados y nuestro objetivo es, al menos, ocupar dos de esos lugares para trabajar en el Congreso por cada pampeano y pampeana, hoy los derechos que creíamos conquistados están en peligro", añadió.
En la ribereña localidad de Duval Ferrán estuvo acompañado por la intendenta María Eugenia Grazide, con quien recorrió el importante proyecto productivo que desarrolla desde hace años la Comuna y ha "permitido un gran crecimiento producto del trabajo desde un Estado eficiente".
Luego de la visita a la Bodega y las chacras, se trasladaron a un salón, colmado por vecinos y vecinas que compartieron un rico intercambio con el candidato. Una de los principales pedidos giró en torno al urgente y necesario arreglo de la Ruta Nacional 232, solicitando al candidato que lleve éste reclamo al Congreso.
Tanto la jefa comunal como Ferrán no dudaron en la importancia de un Estado presente, poniendo a Gobernador Duval como ejemplo, ya que esa decisión política tomada en su momento por el ex gobernador Carlos Verna y el entonces intendente Carlos Grazide, "transformaron la localidad", que pasó de unos 50 habitantes en 2005 a alrededor de 700 en la actualidad".
En ese contexto se explicó cómo las políticas nacionales afectan a los sectores productivos, producto de la apertura de importaciones y la destrucción de los organismos científico-técnicos (INTA, INTI, entre otros), fundamentales en el desarrollo de comunidades productivas como Gobernador Duval.