La Pampa

Docentes van al paro hoy en todo el país

Se espera un alto acatamiento en la provincia
Se espera un alto acatamiento en la provincia.
La medida de fuerza fue convocada por CTERA y adhieren UTELPa, universitarios y también ATE para dar cobertura a auxiliares docentes. Se extiende por 24 horas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes se cumplirá el paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) en defensa de la educación pública y los derechos laborales del sector docente.

En la provincia de La Pampa se espera un alto acatamiento: UTELPA ya anunció su adhesión, ayer ATE confirmó que dará cobertura a los auxiliares docentes y también se suma el sector universitario.

El cronograma del plan de lucha incluye dos instancias de protesta: la primera se realizó el pasado miércoles 8, con una Jornada Nacional de Lucha y Visibilización que incluyó actividades en todo el país como carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, panfleteadas y encuentros en plazas y espacios públicos, junto a estudiantes y comunidades educativas. En Santa Rosa, las acciones se concentraron en la Plaza San Martín.

Esta primera jornada fue con asistencia a los lugares de trabajo, sin paro, con el objetivo de visibilizar las demandas del sector.

Mientras que este martes, además del paro nacional, se realizará una marcha federal en Buenos Aires, donde la docencia de todo el país exigirá respuestas urgentes al Gobierno Nacional.

Entre los principales reclamos, UTELPa y CTERA enumeraron: sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo; convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas; aumento del presupuesto educativo y mayor inversión en infraestructura escolar; recomposición salarial urgente; defensa de los derechos previsionales y jubilaciones docentes.

Además, ATE La Pampa anunció que adhiere y convoca al paro lanzado por CTERA para darle cobertura a los auxiliares de Educación en toda la Provincia. La notificación fue enviada el jueves a la Secretaría de Trabajo.

Universitarios

La docencia universitaria de todo el país se sumará también al paro nacional convocado por CTERA.

La medida, impulsada por gremios docentes y no docentes del sistema universitario, busca visibilizar la falta de respuestas del Gobierno nacional ante los compromisos asumidos por ley. Entre los principales reclamos se destacan la convocatoria a paritaria salarial, el pago inmediato del 42% correspondiente al incremento fijado por la Ley de Financiamiento Universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Las federaciones advirtieron que la situación económica del sector "es insostenible" y remarcaron que el atraso en los haberes afecta gravemente el funcionamiento de las instituciones. "Sin salarios dignos no hay universidad pública posible", expresaron en el comunicado conjunto que convoca al paro.

Durante la jornada de protesta se prevén asambleas, clases públicas y actividades de visibilización en distintos puntos del país, con el objetivo de defender el presupuesto educativo y garantizar la continuidad del sistema universitario nacional.

También te puede interesar...