La Pampa

Jóvenes participaron en un encuentro del Frente Defendemos La Pampa

MÃs de 500 jovenes participaron del encuentro en el Recreo Mercantil
Más de 500 jovenes participaron del encuentro en el Recreo Mercantil.
Más de 500 jóvenes de distintas localidades participaron en una jornada organizada por el Frente Defendemos La Pampa, que se realizó en el Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa. Durante el encuentro se presentaron conclusiones y un documento con propuestas elaboradas por las juventudes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Más de 500 jóvenes de toda la provincia participaron este jueves de un encuentro con los candidatos y candidatas del Frente Defendemos La Pampa, realizado en el Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa. La actividad incluyó debates, exposiciones y espacios de intercambio sobre temas vinculados con la realidad provincial y las problemáticas que atraviesan las juventudes.

Durante la jornada se trabajó en distintos ejes de análisis que luego fueron sintetizados en un documento titulado "Las Juventudes Pampeanas Defendemos La Pampa", elaborado de manera colectiva al cierre del evento.

El texto expresa el compromiso de los y las jóvenes con la provincia y destaca su rol en la construcción del presente y el futuro. "Reafirmamos nuestro compromiso con nuestra provincia, entendiendo que somos actores centrales para construir el presente y nuestro futuro. Somos una generación que asume su responsabilidad, convencida de que la única salida posible es la colectiva", indica el documento.

En el escrito también se plantean preocupaciones sobre la situación nacional. "Ante el contexto actual de desfinanciamiento y el ataque sistemático a nuestros derechos, la importancia de encontrarnos con nuestras candidatas y candidatos es trascendental: la juventud piensa, elabora y propone la agenda legislativa", señala uno de los fragmentos.

Entre las propuestas, las juventudes destacaron la defensa de la educación pública, la ciencia y la universidad como herramientas de igualdad, y reclamaron políticas activas de empleo joven y desarrollo local. Además, abordaron temas como salud mental, consumos problemáticos, apuestas digitales y el acceso a la vivienda, la cultura y el ambiente sano.

"El bienestar no puede depender del mercado ni de la especulación, sino de un Estado que cuide y planifique para el bien común", concluye el documento leído durante el encuentro, que cerró con el compromiso de las y los participantes de continuar promoviendo la participación política y el debate sobre las políticas públicas para el sector.

También te puede interesar...