Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto ratificó este martes que, pese al retiro de fondos nacionales, la Provincia sostendrá su compromiso con la educación, las becas estudiantiles y las obras públicas. También reclamó por la deuda que Nación mantiene con La Pampa y anunció, en su visita a General Pico, la inauguración del nuevo hospital del Barrio Federal.
"A pesar de todos los contratiempos y del retiro del Gobierno Nacional en áreas tan estratégicas como la educación y la obra pública, en La Pampa vamos a seguir sosteniendo un principio que está en nuestra ideología y en nuestra convicción, aunque no esté en ninguna ley: invertir el 25% del presupuesto en educación", aseguró el gobernador Sergio Ziliotto, durante la inauguración del comedor de la Escuela 64, de la ciudad norteña.
Explicó que en General Pico "es necesario seguir invirtiendo para que la infraestructura educativa esté acorde a las necesidades del sistema". En el próximo presupuesto provincial se prevé intervenir en siete u ocho edificios escolares con obras de mejora, ampliación y refacción total.
"La provincia tiene 1.500 edificios públicos hospitales, escuelas, comisarías y debemos hacer una fuerte inversión en mantenimiento de toda esa infraestructura", remarcó.
Sobre la inversión prevista para Pico, indicó que "será de alrededor de 20.000 millones de pesos en infraestructura educativa", aunque aclaró que "los números varían todos los días, porque hay inflación en la Argentina aunque parezca que no".
Becas Impulsar Futuro
El mandatario destacó el impacto del programa provincial de becas. "Esta coyuntura ha potenciado la necesidad de acompañar a los jóvenes. Muchos chicos que terminan el secundario quisieran seguir una carrera universitaria, pero el poder adquisitivo de sus familias no lo permite", explicó.
Sostuvo que el sistema de becas busca "garantizar el acceso a la educación superior y, al mismo tiempo, darle al Estado herramientas para prestar sus servicios". En ese sentido, señaló que "las carreras elegidas son estratégicas: por un lado, forman recursos humanos para los servicios públicos, y por otro, fortalecen la producción, el trabajo y la economía del conocimiento, generando profesionales calificados también para el sector privado".
Reclamo por la deuda nacional
Ziliotto recordó que La Pampa "fue la primera provincia dispuesta a firmar un convenio de compensación de deudas recíprocas" con Nación, pero que al avanzar en la documentación "quedó en claro que la provincia no le debe un solo peso al Gobierno Nacional, mientras que Nación, a valores actuales, debe más de 400.000 millones de pesos".
"Seguimos esperando respuestas y estamos especialmente urgidos por el pago de la deuda del déficit previsional", señaló. "Nunca antes, con ningún gobierno, se había dejado de enviar fondos a las provincias. Este año proyectamos un déficit previsional de 150.000 millones de pesos, que estamos cubriendo con recursos propios de todos los pampeanos, incluidos los municipios", detalló.
Además, advirtió que "la Nación también mantiene deudas en materia de obra pública", con proyectos que la Provincia debió financiar para terminarlos y garantizar su funcionamiento. "No estamos defendiendo una postura personal, sino los intereses de los pampeanos", subrayó.
Nuevo hospital en General Pico
El gobernador anunció la inauguración del nuevo hospital del Barrio Federal. "El martes 14, a las 18 horas, estaremos inaugurando este edificio impresionante. Ya fue iluminado y la gente de Pico está admirada con cómo ha quedado", expresó.
Explicó que "la habilitación será progresiva, como se hizo con el Hospital Favaloro en Santa Rosa, y en seis meses estará funcionando a pleno".
Sobre la inversión, precisó: "Con equipamiento incluido, supera los 50.000 millones de pesos".