La Pampa

Los docentes de la Escuela 1 reclaman por la exención del estacionamiento

Un grupo de docentes de la Escuela N° 1 presentó una nota al Concejo Deliberante para solicitar que se los exima del pago del estacionamiento medido en las inmediaciones de la escuela. Argumentan los altos costos que representa para su desempeño laboral y la vida diaria.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La reciente ampliación de las zonas de estacionamiento medido en Santa Rosa desató el reclamo de los docentes de la emblemática y céntrica Escuela N° 1 que pidieron al Concejo Deliberante ser eximidos de un pago que consideran injusto.

La semana pasada el Concejo aprobó una ordenanza eximiendo a los vecinos de la zona céntrica del pago del estacionamiento medido. Alcanza a propietarios e inquilinos de viviendas unifamiliares.

Pero ya en las semanas a teriores, un grupo de docentes del establecimiento ubicado en la calle Lisandro de la Torre N° 202 presentó una nota formal en la que solicitan la "eximición del pago de estacionamiento medido por los costos que representa para el desempeño laboral en las escuelas alcanzadas por la medida".

En su escrito, los educadores son claros: la mayoría de ellos dictan clases en diversas escuelas del microcentro y, simplemente, "no podemos afrontar el gasto que nos infiere estacionar el auto en las inmediaciones de los Establecimientos Educacionales a los que pertenecemos".

El fundamento de este pedido está intrínsecamente ligado a la realidad laboral de los educadores en el área central de la ciudad. Los docentes señalaron que la exención es necesaria ya que "la mayoría de nosotros dictamos en varias escuelas del microcentro".

Esta multiplicidad de destinos laborales en el centro de Santa Rosa provoca un impacto económico directo que, según el argumento textual presentado, hace que "no podemos afrontar el gasto que nos infiere estacionar el auto en las inmediaciones de los Establecimientos Educacionales a los que pertenecemos".

De esta manera, la nota presentada por los educadores subraya que el pago del sistema de estacionamiento medido representa un gravamen directo sobre los costos que implica el desempeño laboral en aquellas escuelas que se encuentran dentro de las zonas alcanzadas por la medida de cobro.

La solicitud, que espera una "respuesta favorable" a la brevedad, pone sobre la mesa una problemática que afecta directamente el día a día de quienes tienen la tarea de formar a las nuevas generaciones. Para ellos, llegar a su lugar de trabajo en auto no es un lujo, sino una necesidad logística que ahora tiene un costo extra, un peaje a su trabajo con el estacionamiento medido.

Desde el gremio docente ya se había realizado el reclamo, aunque los propios docentes de la Escuela 1 juntaron las firmas para hacer su reclamo.

La secretaria general de la Seccional Santa Rosa de UTELPa, Miriam Medero se contactó con ediles santarroseños para hacer ese planteo y advirtió sobre el costo que implica pagar diariamente el estacionamiento medido en establecimientos escolares que están en la zona alcanzada por el nuevo cobro.

Medero dijo que el costo del estacionamiento medido se vuelve en lo cotidiano otro factor de "ajuste" sobre el bolsillo de trabajadores y trabajadoras docentes.

"Es un tema que tienen que estar resolviendo, porque es otro ajuste al bolsillo de los docentes", remarcó la gremialista.

Indicó que "el pedido tiene que ver con el estacionamiento medido, por cómo empezó a afectar a los docentes. Tengamos en cuenta que si un docente trabaja en un sólo turno va a estar pagando 4 mil pesos diarios, y serán 80 mil mensuales de su bolsillo y si es doble turno, es el doble. Por eso estamos reclamando una excepcionalidad para quienes tenemos que trabajar en ese radio".

También te puede interesar...