La Pampa

Uber divide al sector de los taxis y una parada acepta la doble jugada

"Radio Taxi Centro" adoptó una posición diferente a "La Terminal", que amenaza a sus choferes con la expulsión si utilizan la aplicación en forma simultánea.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La crisis del taxi frente a la irrupción de Uber en Santa Rosa finalmente fracturó al sector en dos posturas opuestas. Mientras que la asociación empresarial "La Terminal" ratificó su prohibición de que sus asociados utilicen la aplicación, la otra gran base de la ciudad, "Radio Taxi Centro", adoptó una posición diametralmente opuesta al permitir a sus choferes trabajar simultáneamente con la plataforma.

"Es un aval implícito... como Uber sigue estando prohibido en la ciudad, lo que hace Radio Taxi Centro es no perseguir a los choferes ni sancionarlos si deciden utilizar Uber. Y por supuesto no se hace cargo de cualquier sanción que puede aplicar la municipalidad", confió a El Diario un integrante de esa parada.

Esta diferencia de criterios expone dos modelos de respuesta a la crisis económica y tecnológica, intensificando el debate sobre el futuro del transporte público en la capital pampeana.

Válvula de escape para la crisis

A diferencia de "La Terminal", cuya conducción mantiene una postura de confrontación y amenaza con expulsiones, "Radio Taxi Centro" optó por una estrategia de flexibilidad. Permitir que los choferes y dueños de licencias operen con Uber es visto internamente como una válvula de escape financiera.

La decisión responde a la misma presión que enfrentan todos los taxistas: el alto costo de las bases mensuales (superiores a $200.000) sumado al estancamiento de pasajeros. Al aceptar el uso de la aplicación, Radio Taxi Centro reconoce implícitamente la necesidad de sus asociados de obtener ingresos adicionales para "llegar a fin de mes".

La postura de "Radio Taxi Centro" contrasta fuertemente con la rigidez de "La Terminal", que -tal como informó El Diario- decidió mantener la prohibición durante una reunión que se realizó ayer en la Cámara de Comercio.

El caso subraya que, mientras el Concejo Deliberante discute la regulación de Uber, la realidad económica ya obligó a una parte significativa del sector tradicional a integrarse, aunque sea de manera informal, al sistema de plataformas. La decisión de "Radio Taxi Centro" podría ejercer una presión aún mayor sobre "La Terminal" para que revea su decisión y sobre la clase política para que defina el marco legal del servicio.

También te puede interesar...