Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La 99ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa tendrá este sábado su acto inaugural, con la participación del gobernador Sergio Ziliotto, autoridades provinciales y del sector agropecuario.
El evento, que se extiende hasta este domingo 5 de octubre, ofrecerá una nutrida agenda de actividades, desde las tradicionales juras y remates de animales hasta espectáculos musicales y un gran patio gastronómico.
El pasado miércoles 1 de octubre ingreso el primero de los toros reproductores al predio ferial de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP). Se trató de "Ciriaco", un toro de la cabaña Curaco, de General Acha, que es hermano del Gran Campeón de la Expo Rural 2024. Le siguió el primer ejemplar ovino, "Monzón", de la cabaña "Doña María", de Colonia Barona.
En tanto, este viernes, desde las 9:00 horas, se llevó a cabo la Jura de clasificación de bovinos, una de las actividades centrales de la exposición. También es el tradicional día donde concurren numerosos contingentes escolares.
Este sábado, el predio se abrió a las 9:00 horas y para las 15:00 está previsto el acto de inauguración, seguido de la esperada Exposición de Grandes Campeones en la Pista Central. La jornada continuará con un desfile de emprendados y la presentación de la Escuadra Pampa Mía. Por la noche, la música será la protagonista con shows de Uma Aquaroli y Fer Pereyra en el Sector Gastronómico, y un show de Joaquín Helvig durante la cena de gala y premiación. La entrada al evento tiene un costo de 6 mil pesos.
Domingo
El último día del evento arranca a las 9:00 horas. El momento cumbre de la jornada será el remate de los Grandes Campeones a las 13:30. Además, habrá competencias de riendas en la Pista Central y se realizará el sorteo final de una moto eléctrica Siam. La feria cerrará con espectáculos musicales de León Gamba y Anita Ferreyra.
El presidente de la AAGLP, José Ignacio de la Iglesia, expresó en conferencia de prensa que la exposición es "la fiesta esperada por la familia" e invitó a todos los pampeanos a sumarse a esta tradicional celebración del campo en la ciudad.
De la Iglesia valoró el diálogo con el gobierno provincial, aunque reconoció que existen "cosas en las que no podemos ponernos de acuerdo", que probablemente se reflejarán en los discursos. El presidente del sector aseguró que buscan un "diálogo genuino, no el que siempre tenemos como la Mesa Agropecuaria, que nos sentamos, escuchamos los índices y no podemos hablar, se levantan y se terminó la mesa, nos tenemos que ir. Nos pasan cosas a los productores y queremos poder comunicarlas".
Respecto al gobierno nacional, el dirigente agropecuario afirmó que "ha tenido medidas que son propicias para la producción", como la eliminación de la brecha cambiaria y la reducción de impuestos. "Tenemos esperanzas que ese camino continúe, esperemos que así sea. Si lo tenemos que resumir en acompaña o no acompaña a Milei, la realidad es que acompañamos políticas que permitan previsibilidad, si las representa Milei bien, si es otro también", expresó De La Iglesia.