Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro provincial calificó de "desinformadas" las declaraciones de Ravier, quien había insinuado que la deuda es del gobierno de Alberto Fernández y que, en realidad, es la provincia la que debe dinero. "Ravier está desinformado, le han pasado algún dato que no es real, porque nosotros no tenemos ningún tipo de deuda con Nación", afirmó Bisterfeld en declaraciones radiales. Además, explicó que La Pampa no tiene deudas exigibles con el Gobierno nacional, y que un supuesto préstamo que aparece en los informes vence recién en 2027.
Bisterfeld detalló que La Pampa presentó la documentación certificada de cada uno de los ítems de la deuda, que incluyen fondos para vivienda, obra pública, rutas, cloacas, educación, salud y, principalmente, el déficit previsional. Este último punto es el más crítico, ya que la provincia ha tenido que cubrir con fondos propios el faltante de las transferencias nacionales, que no se realizan desde enero de 2024. Ante esta situación, el gobierno pampeano ya presentó reclamos formales ante la Corte Suprema de Justicia.
Un presupuesto a la espera de Nación
El ministro también se refirió a la elaboración del presupuesto provincial para 2026, un proceso que se ha visto complicado por el incumplimiento de la Nación. Bisterfeld confirmó que el Poder Ejecutuvo Provincial solicitó una prórroga para la presentación del proyecto a la Legislatura, que debía haberse realizado el 30 de septiembre. La demora se debe a la necesidad de ajustar el presupuesto a las variables macroeconómicas nacionales, como el tipo de cambio y la inflación.
Bisterfeld aseguró que la prioridad del gobierno es garantizar los pagos de sueldos a los empleados públicos y jubilados, así como la prestación de servicios esenciales. Sin embargo, advirtió que el ajuste nacional y la falta de envío de fondos impactan directamente en el poder adquisitivo de los pampeanos y en la recaudación provincial.
Finalmente, el ministro reiteró el compromiso del gobierno provincial con una gestión austera y prudente, a pesar de las dificultades. "Queremos presentar un presupuesto cercano a la realidad, aunque eso implique retrasar unos días su presentación formal", concluyó.