La Pampa

Servicio de Oncología del Hospital Buodo ya concretó más de 400 quimioterapias

Cumple dos años. Está equipado para cuatro pacientes simultáneos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Servicio de Oncología del Hospital Padre Ángel Buodo de General Acha cumple hoy dos años de funcionamiento desde su apertura, el 28 de septiembre de 2023. En ese período se realizaron 431 aplicaciones de quimioterapia, 873 consultas médicas y 41 pacientes oncológicos fueron atendidos en forma integral.

El área comenzó a operar con atención en consultorio y tratamientos de quimioterapia, lo que representó un salto en la capacidad del nosocomio para ofrecer cobertura en el sur provincial. Desde el inicio contó con equipamiento específico, entre ellos cuatro sillones para la aplicación de tratamientos intravenosos y una cabina de preparación de fármacos, lo que permitió habilitar las primeras prácticas en condiciones adecuadas.

El servicio está a cargo del doctor Sebastián García Peralbo, acompañado por el oncólogo Mauro Dotto y el especialista en cuidados paliativos Eduardo Fuertes. El equipo de enfermería lo integran Zoraya Ballejos, Daniela Gerez y Gonzalo Aiassa, informó el portal Noticias del Sur.

La modalidad de trabajo se organiza con prácticas de enfermería los días martes, que incluyen mantenimiento de porta-cath y tratamientos complementarios, mientras que los jueves se realizan las consultas médicas y las aplicaciones de quimioterapia. Según los registros estadísticos, en 2023 se atendieron 61 hombres y 48 mujeres; en 2024, 244 hombres y 312 mujeres, y en lo que va de 2025 ya pasaron 106 hombres y 174 mujeres.

El servicio no solo responde a la demanda de Acha, sino también de pacientes de Chacharramendi, 25 de Mayo, General San Martín, Bernasconi, Colonia Santa Teresa, Alpachiri, Puelches, Jacinto Arauz y General Campos. De este modo se garantiza un acceso más equitativo a la atención oncológica en la región.

Desde la dirección del hospital remarcaron la relevancia del trabajo interdisciplinario y el acompañamiento a pacientes y familias durante los tratamientos. Además, se subrayó que el fortalecimiento del centro de salud incluyó la incorporación de profesionales en distintas áreas y el desarrollo del servicio de diagnóstico por imágenes, que se articula directamente con oncología para garantizar diagnósticos y tratamientos adecuados.

En el balance por los dos años de actividad, las autoridades del nosocomio achense destacaron que la continuidad de la atención fue posible gracias al compromiso colectivo de los equipos médicos y de enfermería, lo que permitió garantizar el acceso a un servicio de calidad cerca del lugar de residencia de los pacientes.

También te puede interesar...