La Pampa

Ferrán visitó la Zona Franca y advirtió que "las políticas nacionales destruyen la competitividad"

El candidato a diputado nacional por el Frente "Defendemos La Pampa" visitó tres empresas radicadas en el polo productivo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco de su campaña electoral, Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional por la Lista 503, realizó una visita a la Zona Franca de General Pico este jueves, donde mantuvo un diálogo con empresarios.

Ferrán, quien encabeza la lista del Frente "Defendemos La Pampa", destacó el crecimiento de la Zona Franca como resultado de "políticas de Estado que han sostenido la radicación de empresas". Durante el recorrido, visitó tres compañías que reflejan distintos perfiles productivos y también diversas dificultades.

Allí, el candidato advirtió que "las políticas nacionales destruyen la competividad" y se comprometió a defender "todo lo que sea cooperativo", ya que se trata de empresas solidarias.

La primera parada fue en ACA Silobolsas, perteneciente a la Asociación de Cooperativas Argentinas, dedicada a la fabricación de silobolsas y film. Ferrán resaltó que la empresa "ha venido produciendo de manera sostenida" pero tiene un proyecto de expansión paralizado por las condiciones de financiamiento. "Hasta que no mejore esa situación, la empresa no va a realizar inversiones", explicó. El candidato se comprometió a defender "todo lo que sea cooperativo", por tratarse de "empresas solidarias".

Posteriormente, la comitiva se dirigió a ALAV SRL, una firma textil dedicada a la producción de blanquería. Ferrán señaló que el sector ha sido "uno de los más castigados por las políticas de apertura de importaciones de este Gobierno", lo que provocó una reducción de personal de 110 a 67 trabajadores. "Iremos al Congreso a defender La Pampa, el trabajo genuino y el agregado de valor", afirmó.

La visita finalizó en Tecro Ingeniería, una empresa tecnológica surgida de la incubadora de empresas de General Pico en 2006, que hoy emplea a 60 personas y exporta casi la totalidad de su producción a Estados Unidos. Al igual que las anteriores, tiene planes de ampliación que esperan mejores condiciones comerciales.

"El país está parado. Es necesario cambiar estas políticas de ajuste que generan falta de competitividad", sostuvo Ferrán, quien abogó por "políticas destinadas a generar trabajo genuino y más empresas para La Pampa".

El candidato también destacó el apoyo recibido por estas empresas desde la provincia, tanto en servicios, financiamiento como asistencia tecnológica, y subrayó la importancia de la formación de profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa, muchos de los cuales trabajan en las fábricas visitadas. "Esto hay que rescatarlo", afirmó, "por la enorme calidad de este recurso humano".

También te puede interesar...