La Pampa

La UCR pateó para adelante la resolución de su fractura legislativa

Después de la traumática jornada de Medanito, donde Altolaguirre quedó en minoría y desautorizado, el jefe de bloque insiste en que ahora la prioridad es la campaña. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente del bloque radical, Poli Altolaguirre, dijo que en este momento la prioridad es hacer campaña para un buen papel de Federico Guidugli.

El radicalismo aún no saldó la fractura de su bloque tras la resolución de la licitación de Medanito, cuando diputados y diputadas integrantes del espacio se posicionaron en veredas enfrentadas.

El jefe del bloque, Poli Altolaguirre, confirmó que la disputa no está saldada porque no se formalizó la tan esperada reunión de bloque que le daría una salida a la puja. Aseguró que en este momento la prioridad es la campaña y evitó referirse a una posible renuncia al cargo de jefe de bloque, que fue lo que se agitó en aquella traumática jornada.

Altolaguirre votó aquel día junto a Gisela Cuadrado y Sergio Pregno en contra del dictamen que finalmente se aprobó, y que sí tuvo la mano alzada de Francisco Torroba, Julián Aguilar, Romina Mota y Andrea Valderrama. El bloque quedó fracturado y el jefe del espacio en minoría y desautorizado.

Aunque el encuentro de bloque formal no existió, Altolaguirre señaló que sí "tuvimos una reunión entre cinco diputados en el Comité Capital, informando a los afiliados, informando toda la situación. Estuvimos cinco, faltaron dos, que también estaban dando explicaciones en el Comité de Pico". 

El dirigente insistió en Radio Kermés: "estamos en un proceso electoral, estamos trabajando para nuestro candidato que es Federico Guidugli y esa es nuestra prioridad hoy por hoy. En ese camino estamos los siete diputados". 

"No tengo dudas de que el electorado acompañará", aseveró respecto de la posibilidad de que Guidugli logre la banca.

Acerca de la disposición transitoria para que haya retenciones cero, dijo: "estamos a favor de la baja de impuestos, me parece una buena medida, lástima que sea transitoria".

"Y respecto a la reunión con el presidente Donald Trump, es una reunión que tiene que tener, ha ido a buscar apoyo a Estados Unidos y no es un apoyo menor, uno veía hace una semana atrás y parecía una situación de turbulencia, donde se venía una corrida y ahora parece que se calmaron las aguas", agregó sobre la agenda de Milei. En cuanto al endeudamiento, manifestó: "no le deseo mal a ningún presidente, me gustaría ver como evoluciona".

También te puede interesar...