Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, aseguró en un polémico tuit que las viviendas sociales en La Pampa se "regalan" de acuerdo a la militancia partidaria y no pasó desapercibido. Le llovieron las desmentidas y las críticas por el desconocimiento de la forma de adjudicación de las casas en la provincia.
Además de que los adjudicatarios las pagan, se accede a través de un sorteo que se realiza incluso fuera de la provincia, en San Luis. La titula del Ipav, Erica Riboyra, y el diputado provincial Espartaco Marín, lo fustigaron con dureza. Ravier retrucó e insistió con su postura: dice que es una "burrada" pensar que las cuotas que afrontan los adjudicatarios alcanzan para abonar las viviendas.
El tuit de la polémica
"En una YPF de La Pampa el playero nos dio cátedra. "Quiero un país donde una persona humilde como yo, pueda laburar y comprar su casa. Hoy la única opción en La Pampa es que el Estado con el IPAV se la regale a quien milita el partido", contó Adrián Ravier en sus redes sociales. "Este es el camino. El programa de estabilización de Milei baja la inflación y permite recuperar el crédito. Las tasas subieron por la volatilidad pre electoral, pero después de octubre seguiremos ordenando los desequilibrios heredados", prometió.
Le dieron duro
La titular de lpav, Erica Riboyra, saltó como leche hervida. "¡Qué casualidad, Ravier! Yo me crucé con la cajera del súper y me contó que todavía espera el sorteo del Procrear. ¡Qué cátedra me dio!", le respondió con ironía.
"Me enseñó que un gobierno nacional que abandona más de 1500 viviendas en nuestra provincia no merece respaldo.Me enseñó que cuando las casas se adjudican en sorteos públicos y transmitidos en vivo, no hay militancia que valga: solo la transparencia y la suerte deciden", replicó.
Y siguió: "Me enseñó que más de 30 sorteos en toda La Pampa demuestran un método limpio, válido y reconocido por la gente. Me enseñó que solo un gobierno peronista hace realidad el sueño de la casa propia con cuotas accesibles. Las casas no se regalan, la gente las paga. Me enseñó que el mercado nunca va a resolver la vivienda de los humildes y los laburantes. Me enseñó que la educación pública es la única llave que tienen miles de familias trabajadoras para soñar con un futuro mejor".
Para cerrar, sumó: "Me enseñó que cada recorte a los jubilados y a las personas con discapacidad golpea donde más duele: en los derechos más elementales. Y si hay coima, el dolor es más fuerte. Me enseñó que la política tiene sentido cuando se conecta con las necesidades reales y más profundas de nuestra gente".
"Qué casualidad, Ravier: La Pampa fue, es y seguirá siendo peronista", finalizó.
La funcionaria del Ipav calificó a Ravier como "un amanecido en La Pampa". "No me gustan las peleas y discusiones, pero cuando se meten con el bien más preciado de las familias humildes y trabajadoras de nuestra provincia, no me puedo quedar callada", justificó su airada respuesta.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados provinciales del FreJuPa, Espartaco Marín, no fue menos enfático: "Podrías haberle dicho que en La Pampa las casas se sortean en la lotería de San Luis, no en una unidad básica. Que tampoco se regalan, se pagan".
"También podrías haberle reconocido que paralizaron el PROCREAR y volvió la estafa de los hipotecarios UVA. El jugador necesita paritarias libres, que no lo chamuyen con la inflación y que tampoco le autoricen el autodespacho de combustible para despedirlo con justa causa. Pd: Devuelvan el impuesto a los combustibles, que se lo corean a Vialidad", remató.
Un libertario que acelera en la curva
Este miércoles, a media mañana, Ravier acusó recibo y siguió con la polémica, para sostener que es "una burrada" decir que los adjudicatarios pagan sus casas. Emulando a su presidente, aceleró en la curva.
"Un diputado provincial responde críticamente señalando que el gobierno Nacional interrumpió el programa Procrear. Corresponde aclarar algunas cosas: 1. Caminen la calle. Lo que dije lo expresa la gente de a pie en cada rincón de la Provincia. 2. Cuando decimos que en un país normal, la gente trabaja y se compra su casa con un crédito a 30 años es así. No se requiere un Procrear para hacerlo posible. Lo que se necesita es un programa de estabilización exitoso que nos devuelva una moneda sana, lo que permitirá recuperar el crédito hipotecario", expresó.
Volviendo sobre el Procrear, opinó que "fue financiado con el dinero de la Anses, esto es, el dinero que hoy le falta a los jubilados y pensionados".
"Dicen que el IPAV no se regala, que los beneficiarios pagan cuotas. Urge en el gobierno provincial un profesor de matemática financiera para indicar la burrada que significa pensar que esas cuotas pagan la casa que se les entrega", retrucó.
"Seguir pensando que la gente necesita de las migajas del gobierno provincial representa una clara incomprensión de cómo funcionan los mercados. Volviendo al playero, que si la vio, los pampeanos tienen que tener su casa a través del trabajo. Eso es dignidad. La Pampa puede ser algo muy distinto. En LLA pretendemos mostrar que podemos cambiar, y tomar un camino diferente", concluyó.