Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) de La Adela salió al cruce de las declaraciones del intendente Juan Moro, quien en una entrevista radial cuestionó su accionar legislativo. Los ediles repudiaron sus dichos, lo acusaron de no responder ninguno de los pedidos de informes presentados en lo que va de la gestión y le reclamaron: "Debe dejar las excusas y empezar a gobernar con transparencia".
El comentario del mandatario sobre que "hace 30 años que están en el Concejo Deliberante y todavía no saben cómo pedirle algo al Ejecutivo" fue uno de los puntos que desataron la respuesta de los ediles. "Los concejales del FreJuPa cumplimos el rol que la sociedad nos asignó: controlar, pedir informes e informar a la ciudadanía. El problema no es cómo presentamos los pedidos, sino que el intendente no ha contestado uno solo", señalaron en un comunicado. Y advirtieron: "Prefiere hablar con medios amigos antes que dar respuesta a los representantes legítimos del pueblo. Estamos hartos de esta situación". "Nosotros seguimos cumpliendo con nuestra función, pero el intendente prefiere hacer chicanas en lugar de dar respuestas claras a los ciudadanos", dispararon.
Uno de los ejes de la polémica -la última en una serie de muchas por el contralor de los manejos municipales - fue el uso del logo del bloque y el escudo de La Adela en los pedidos de informes. Moro los cuestionó, pero los legisladores municipales replicaron: "El logo del FreJuPa es un símbolo de identidad ideológica que nadie puede discutir. Y el escudo de La Adela no es propiedad del intendente: pertenece a la identidad del pueblo". Incluso calificaron de "desubicado" al jefe comunal por erigirse en "policía de las formas".
La pileta, "símbolo del abandono"
Los ediles también apuntaron a la gestión de la pileta climatizada, reinaugurada hace menos de un año y actualmente cerrada. "Moro reconoce que hace falta una lona de 30 millones, pero no presenta presupuestos ni documentación. Si pudo reinaugurarla con bombos y platillos cuando decía que estaba destruida, ¿cómo es que ahora no puede repararla?", se preguntaron. Y concluyeron: "Eso es desidia y descuido de los bienes públicos".
Cabe recordar que la piscina había sido reinaugurada en octubre de 2024 con un gran despliegue. En esa oportunidad, el intendente había destacado que el espacio sería destinado a actividades recreativas y deportivas para la comunidad, con prioridad para las escuelas locales, brindando de esa manera un importante servicio social al pueblo. Sin embargo, ahora justifica la situación de abandono en la carencia de un elemento sin ningún respaldo probatorio.
El comunicado puso asimismo bajo la lupa el destino de los fondos enviados por la Provincia para el parque automotor municipal. "La falta de transparencia es cada vez más evidente. Moro no dice qué hizo con ese dinero. Queremos saber en qué y cómo se gasta", remarcaron los justicialistas sobre el destino de los más de 145 millones de pesos recibidos por ese programa. A su vez, criticaron las "incoherencias" de haber decretado una emergencia administrativa para justificar medidas de austeridad mientras que por otro lado se sigue endeudando al municipio con la compra de maquinarias costosas.
Aportes privados y falta de claridad
Además, los concejales exigieron explicaciones sobre los aportes de consignatarias, fundaciones y privados que, según reconoció Moro, se utilizaron para sostener la pileta, cubrir gastos de combustible y apoyar la realización de la Fiesta de la Barda, llevada a cabo en el mes de enero. "Queremos saber dónde está registrado todo eso, cómo se rindió y a cambio de qué se reciben esos aportes", plantearon.
Finalmente, el bloque peronista reafirmó su rol de contralor. "Nuestro compromiso es seguir pidiendo informes e informando a la ciudadanía. El intendente debe dejar las excusas y empezar a gobernar con transparencia", reclamaron.
Y concluyeron: "La Adela merece un municipio que rinda cuentas y gestione con responsabilidad, no un patrón de estancia que maneje la intendencia como si fuera de su propiedad".