Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron la suma de $10 millones cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.
Esta vez, las localidades alcanzadas fueron: Algarrobo del Águila, Alpachiri, Caleufú, Ceballos, Chacharramendi, Dorila, General Acha, Gobernador Duval, La Maruja, Loventuel, Luan Toro, Pichi Huinca, Puelches, Puelén, Rancul, Rucanelo, Santa Isabel, Sarah, Speluzzi, Telén, 25 de Mayo, Vértiz, Victorica y Winifreda.
El acto oficial tuvo lugar en el Auditorio "Ana Fiscella" del IPAV, en Santa Rosa, y fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto a la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) Erica Riboyra. Participaron intendentas e intendentes de las localidades beneficiadas, quienes firmaron los respectivos convenios.
El ministro remarcó que el acceso a las soluciones habitacionales es posible por la decisión política concreta del Gobierno provincial. "Que cada uno de ustedes sea el brazo ejecutor donde más le sirve a cada una de las localidades. ¿Quién mejor que ustedes, intendentas e intendentes, que conocen a cada uno de sus vecinos y vecinas, para acompañarlos? Este es el rol del Estado, la decisión política transformada en un hecho concreto", dijo.
Contraste con Nación
Desde ya, el ministro hizo referencia a la inequidad en el reparto de recursos nacionales, señalando que "hoy leí que habían destinado 12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a Misiones, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe. ATN que tendría que distribuirse entre todas las provincias, pero eligen hacerlo con provincias, entre comillas, aliadas, por decirlo de alguna manera. Y esto forma parte de un toma y daca que lleva adelante el presidente".
En contraposición, destacó la política implementada en La Pampa a través del programa Parque Automotor. "La pampeanidad de la que tanto hablamos la llevamos adelante con decisiones políticas, con mucho trabajo, y entendemos que es con todos, más allá de los colores políticos. Por eso, en tiempos tan difíciles, lo que nos va a salvar es la articulación que permanentemente pregonamos desde el Gobierno provincial", insistió.
Resaltó además la importancia de la Ley de Descentralización. "Nos permite contar con 10 microrregiones donde podemos sentarnos a dialogar y discutir, siempre con el objetivo de encontrar soluciones. Esa es la fortaleza de nuestra provincia: planificar y trabajar juntos", apuntó Fernández.