Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ex titular de APAP enjuiciado por abusar sexualmente de dos personas con discapacidad, Hugo Carbonel, buscó despegarse públicamente de las gravísimas acusaciones en su contra cargándole la responsabilidad a una ex pareja "despechada" que habría "armado" la causa apoderándose de un teléfono.
El juicio oral que se realiza a puertas cerradas en la sala 1 de los Tribunales de Pico ingresará este miércoles en el tercer día, donde se espera que Fiscalía y Querella agoten su lista de testigos, sobre un total de 28 citaciones, para continuar jueves y viernes con los de la Defensa y el lunes de la semana próxima llegar a los alegatos de cierre.
En la primera jornada de debate, Carbonel hizo uso de su derecho a defensa y declaró ante el Tribunal, donde negó las acusaciones que pesan en su contra. Aunque, por tratarse de delitos de instancia privada, no se conoce con exactitud el contenido de la declaración del acusado, que ayer públicamente dijo que todo fue una "armado", pero no se descarta que la estrategia de defensa podría también intentar justificar una relación consentida en uno de los casos.
Luego de la declaración de Carbonel, la primera testigo convocada fue la intendenta Fernanda Alonso, quien a mediados de marzo del año pasado aportó a la Fiscalía algunos de los audios que se habían viralizado y llegaron a su teléfono. En líneas generales, la jefa comunal ratificó ante el Tribunal que, al recibir dichos audios y escuchar sus aberrantes contenidos, no dudó en presentar el material a la justicia para que investigue la veracidad de los mismos y determinar qué tipo de delitos se estaban cometiendo.
Un armado
Minutos antes del inicio de la audiencia, Carbonel ingresó esposado y acompañado por un policía a la sala y allí fue abordado por el medio EBDT, al que le aseguró que "esto es un armado que hizo Josefina Burgos, ex pareja mía, como despechada".
En su defensa pública, si bien indicó que "no existió nada", al parecer Carbonel no pudo desmentir los diálogos y aberrantes solicitudes de índole sexual que mantuvo con al menos una de las mujeres con retraso madurativo, ya que admitió que dicho "armado" lo hizo "Josefina Burgos apropiándose de un celular de una de las chicas".
Juró que no estuvo con las damnificadas a solas y, ya en el papel de víctima, indicó que "tengo 33 años de trabajo con la discapacidad y me pusieron un pie y me caí. Sé que soy inocente".
Víctimas
Durante la jornada de martes se escucharon las declaraciones de las víctimas, que fueron recabadas en cámara gesell en la etapa de investigación y reproducidas en video en la sala de audiencias, instancia que el Código Penal lo permite y así lo requirió la Fiscalía, por tratarse de personas con discapacidad intelectual a quienes se intenta no revictimizar.
El ex titular de APAP enfrenta dos acusaciones, en el primer caso "abuso sexual con acceso carnal como delito continuado", mientras que la restante es por un hecho de "abuso sexual con acceso carnal". La pena en expectativa para dichos delitos va de 8 a 25 años de prisión.