La Pampa

Regulación de Uber: "Está lejos de lo que habíamos hablado"

El representante de los choferes de taxis, José María Boccalatte, cuestionó el borrador de la ordenanza que analiza el Concejo Deliberante y advirtió que el jueves podrían movilizarse.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los choferes y dueños de taxis no están conformes con el proyecto unificado que los concejales del oficialismo les mostraron y ya preparan una nueva protesta. El jueves podrían hacer escuchar frente al municipio su descontento con ese "borrador".

Este lunes los taxistas presentaron una nota pidiendo una audiencia con Luciano di Nápoli. El conflicto por la regulación de las aplicaciones de transporte en Santa Rosa suma nuevos capítulos. El secretario general de los choferes de taxis, José María Boccalatte, cuestionó con dureza el proyecto de ordenanza que se debate en el Concejo Deliberante.

El tachero consideró que no contempla los puntos que habían planteado en un petitorio, hace dos semanas. En aquel momento los taxistas protestaron con una caravana en el centro y se manifestaron en las puertas del Concejo Deliberante.

"Justo estábamos reunidos y ahora seguimos reunidos. La reunión de ayer no se hizo nada, solamente estuvimos hablando con dos concejales. Lamentablemente, la reglamentación, el proyecto de reglamentación que se nos dio el viernes, está lejos de lo que habíamos hablado", le dijo a El Diario el gremialista, este martes por la mañana.

Boccalatte criticó que la propuesta "regula a los coches Uber, pero no regula a Uber", lo que calificó como "una barbaridad". En ese sentido, insistió en que el gremio buscará una normativa "pareja, tanto para las aplicaciones como para el taxi".

La concejala del PJ, Lorena Guaiquian, se había puesto al hombro la tarea de "armonizar" las diferentes iniciativas para intentar sacar una regulación que conforme a las partes. Por ahora, no ha tenido éxito.

Reclamo por igualdad de condiciones

Los taxistas sostienen que el esquema actual coloca en desventaja al servicio tradicional frente a las plataformas tecnológicas. "Estamos en alerta de inmovilización y vamos a expresar nuestro enojo quizás el jueves a las 10 de la mañana en el Concejo", adelantó Boccalatte.

El sector reclama que a los conductores de aplicaciones se les exija la misma carga regulatoria que a los taxistas: carnet profesional, antigüedad de los vehículos, inscripción en la municipalidad, relación laboral en regla, seguros específicos y aportes impositivos.

Tres proyectos en debate

Actualmente, el Concejo analiza tres proyectos: el de la concejala radical Luján Mazzuco, el de la peronista Lorena Guaiquián y el presentado por los propios taxistas. De los tres, el sindicato considera "más viable" la iniciativa del PJ, aunque piden modificaciones para garantizar la "competencia leal".

Uber desembarcó en Santa Rosa en agosto de 2024 y desde entonces generó tensiones con el sector tradicional. Las protestas recientes de taxistas incluyeron caravanas y la entrega de petitorios en la Municipalidad. Ahora, con el nuevo borrador de la ordenanza, el gremio anticipa que podría endurecer sus medidas si no se alcanza un acuerdo.

También te puede interesar...